OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN LA EMPRESA LACTEOS ANGOSTURA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2010 | baby_yeila@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | OPTIMIZACION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El proyecto es una propuesta de solución a incrementar la productividad de la empresa Lácteos Angostura. Para ello se realizó un diagnostico productivo del sistema de producción actual. Se realizo la toma de tiempos de producción estándar en cada una de las etapas del proceso productivo de la leche pasteurizada y queso, hasta obtener el producto terminado, donde se determinaron los principales problemas que ocasionan cuellos de botella y actividades improductivas en el proceso de producción.Con la aplicación del estudio de tiempos y Movimientos se llego a reducir los tiempos de producción y aquellas actividades que no agregan valor al producto final (tiempo ocioso), el proyecto de grado sugirió realizar actividades simultaneas a determinadas actividades improductivas, además propuso nuevas formas de realizar las tareas fáciles y flexibles adaptables a las necesidades cambiantes del mercado, de esta manera se incremento la productividad en el área de producción. Se realizo la evaluación de los resultados obtenidos, considerando un análisis del balanceo de línea por el método tradicional, este es el método con el que se determino el tiempo estándar, tiempo de ciclo y la eficiencia con la que actualmente trabaja la empresa en sus dos líneas de productos. Posteriormente se estableció un plan de implementación de las mejoras realizadas, estableciendo plazos, materiales e insumos, maquinarias, capacitaciones y el costo total de implementación, que luego sirvieron para realizar las recomendaciones que se requieren para efectuar el seguimiento y evaluación del plan.Para apreciar el impacto económico en un futuro, se realizo proyecciones de la utilidad neta a lo largo de cinco periodos (años), estas proyecciones muestran el beneficio que trae hacia la empresa el implementar el proyecto.Finalmente se llegó a determinar el beneficio- costo que la empresa obtendría al implementar el proyecto cuyo resultado es satisfactorio ya que genera situaciones ventajosas para la empresa.
Palabras clave
PRODUCTIVIDAD, BALANCEO DE LINEA, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM), INOCUIDAD, CAPACIDAD OCIOSA, CUELLO DE BOTELLA.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares