TACTICA DE MANEJO DE RESIDUOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2010 | dade_bebita@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PROCESOS INDUSTRIALES |
service bolivia country standard international product organization quality iso company
Resumen
De un modo u otro los equipos electrónicos (EE) forman parte de nuestra forma de vida. Desde televisores en las casas, celulares y MP3 en nuestras manos y computadoras en escritorios. Con que cada nuevo EE que ingresa al país uno o más EE se convierten en residuos o se vuelven obsoletos y se almacenan en hogares, empresas y comercios para luego ser desechados.Ante esta situación, se realizó un diagnóstico sobre la generación de residuos eléctricos y electrónicos (REE) en la ciudad de Cochabamba a nivel de los hogares y empresas para estimar cantidades de generación, identificar actores, revisar aspectos legales y plantear mecanismos de gestión.Con el volumen de EE en aumento y por el corto tiempo de vida útil, pronto se convertirán en residuos eléctricos y electrónicos (REE). El comportamiento generalizado de la población varía según el REE aunque la preferencia es la reparación y venta, siendo otro hábito extendido el almacenamiento.El problema radica cuando estos REE deben ser dispuestos, inicialmente porque la población considera que los REE son similares a los residuos sólidos urbanos y los dispone conjuntamente y segundo referido al tema normativo, porque el Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos (1995) menciona que los residuos de electrodomésticos deben tener un manejo separado del aseo urbano aunque el municipio aún no resuelven este tema. Añadir que en el país no se han identificado centros de tratamiento de los REE y los procesos de reciclaje son artesanales y a muy baja escala y se carece de información general y detallada principalmente del sector informal.La actual gestión de los REE en las ciudades en estudio es limitada, las empresas prestadoras del servicio de aseo sólo condicionan no recolectar los residuos de gran volumen (cocinas, refrigeradores y TV), sin embargo, los REE de menor peso y volumen son confinados en los sitios de disposición final. Estos residuos son potencialmente peligrosos y de alto impacto al medio ambiente y la salud humana por la presencia de compuestos tóxicos en su estructura (metales pesados, plásticos con materiales pirorretardantes bromados).Aunque la vida útil de un EE está en función del equipo, se evalúo la vida útil del EE vs el poder aquisitivo del hogar, en general, los hogares con mayor poder aquisitivo renuevan los EE con mayor frecuencia, es el caso de refrigeradores, televisores y planchas, mientras que en celulares, la renovación de ese artículo es casí similar en todos los estratos menor a 3 años.Además se evaluó la disposición que hacen de los EE cuando no funcionan, en general, 3 de cada 10 hogares reparan los EE, también 3 de cada 10 hogares los venden y 30% de los hogares almacenan los EE, el restante lo donan.Para el 2015 la generación percápita de REE incrementará en 50% con relación al 2008, es decir, de 2.2 a 3.3 kg·hab-1·año-1 y la participación de los REE vs los RSU aumentará de 1.2% a3%.Así, para generar un programa de gestión de los REE, es necesario que los actores se encuentren involucrados en el ciclo de vida del EE y lleguen a reconocer parte de la responsabilidad. Para obtener esta informacion y estos datos utilizamos estas herramientas: metodos estadisticos de recoleccion de informacion,Analisis de la matriz FODA,Analisis de procesos indutriales,Investigacion de mercado, herramientas claves de la mercadotecnia,etc.Con estos datos y la gran ayuda de estas herramientas logramos formular estrategias de tratamiento y manejo de residuos electricos y electronicos.Adicionalmente, es necesario avanzar en las siguientes líneas de trabajo: • Elaborar un marco regulatorio para la gestión y el manejo integral de los REE.DesarrollarInvestigar los ciclos de vida de los EE más relevantes.Concientización y difusión de la gestión de los REE a la población y actores de importacion.
Palabras clave
RESIDUOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS,MANEJO,ESTRATEGIA,TACTICA,TRATAMIENTO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares