DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 PARA LA EMPRESA RECA-TEC S.R.L.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2010 | lajanerojas@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
El motivo por el cual se realizó el Diseño de un sistema de gestión de calidad para la organización fue para que la empresa pueda contar con una herramienta muy útil para la empresa recauchutadora de llantas que es un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 ya que esta norma esta enfocada principalmente en la satisfacción del cliente, el manejo adecuado de los documentos, eficacia en los procesos. De esta manera la empresa tiene la opción de poder implementar el S.G.C. y después en un futuro lograr la certificación de la misma. Para lograr este cometido la norma cuenta con una serie de requisitos que la organización debe cumplir, para lo cual se realizó la matriz FODA y un check list para la organización basado en los requisitos de la norma, analizando punto por punto donde de esta manera se encontró una serie de no conformidades por parte de la empresa respecto a los requisitos de la norma ISO 9001:2008 las cuales se tomó en cuenta para realizar el diseño del S.G.C.Se redefinió la misión, visión y política de calidad logrando cumplir algunos de los requisitos que expresa la norma, seguidamente se elaboró un FODA estratégico de acuerdo de acuerdo a la matriz anterior.Seguidamente se definió los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad, elaborando el mapa de procesos y sus respectivas interrelaciones, también se elaboró mapas de procesos de acuerdo al círculo de Deming (ciclo PDCA) que ilustra los procesos del sistema de gestión de calidad dentro el ciclo PDCA y también con la normaSe elaboró un enfoque sistémico para los procesos del sistema de gestión de calidad donde incluyen entradas, salidas, documentación e indicadores que servirán como dispositivo de medición para cada proceso. Se identificó la documentación necesaria la cual servirá para comenzar con la estructuración del sistema de gestión de calidad para la empresa.Se definió la metodología para la estructura del sistema de gestión de calidad, fundado en la norma ISO9001:2008 que consiste en: (Requisitos de la documentación, Manual de Calidad, Procedimientos del SGC, descripción de los procesos (mapas), estructura organizacional, seguimiento, medición y control de los procesos y mejora continua)Se logró la estructuración del sistema elaborando un manual de calidad(se siguió punto por punto la norma ISO9001:2008), la creación de procedimientos, planes, registros e instructivos que se vieron necesarios para la organización, siguiendo un formato de creación de los procedimientos, instructivos y registros debidamente codificados y redactados. Los objetivos de calidad se elaboraron junto con sus indicadores de gestión para obtener un control de seguimiento y medición y lograr su total cumplimiento. También se elaboró un plan de implementación para el sistema de gestión de calidad donde se contemplaron las siguientes actividades: 1) Reunión de inicio, 2) Capacitación del personal de producción, 3) Implementación del sistema de gestión de calidad, 4) Divulgación de la política y de los objetivos de calidad, 5) Prueba del sistema de gestión de calidad durante un corto tiempo, 6) Realización de la auditoria interna, 7) Revisión de la dirección, creando un cronograma para el plan de implementación del S.G.C.de la empresa. Finalmente se hizo una estimación de los costos que conlleva el Diseño y el plan de implementación, para que la empresa pueda conocer lo la realización de este trabajo.
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (S.G.C.), NORMA ISO 9001:2008, DIAGNOSTICO, CALIDAD, GESTION POR PROCESOS, SATISFACCION DEL CLIENTE, DISEÑO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares