PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE CEREALES EXTRUIDOS PARA DESAYUNO EN LA REGION ANDINA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
DR. EDWIN TORRES QUINTEROS | I-2011 | hbrt_93@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
financial carried product determined demand production study market plant project
Resumen
El presente proyecto busca la implementación de una planta procesadora de cereales para desayuno para el mercado de Cochabamba. El objetivo del mismo es demostrar técnica y financieramente la implementación de la planta, establecer el alcance del proyecto así como determinar los procesos tecnológicos a utilizarse para la transformación de las materias primas. Durante el estudio de mercado se evaluó a la población consumidora y además buscar nuevos consumidores del producto en los municipios de Cercado, Sacaba y Quillacollo; también se tiene como mercado secundario a las alcaldías de la región andina del departamento y hoteles de categoría de tres estrellas de la ciudad del Cercado. Para de esta manera obtener el mercado potencial de consumidores de cereales para desayuno.Con los datos de consumo y demanda del estudio de mercado fue posible elaborar el pronóstico del mercado meta y la capacidad de la planta. Además la localización del proyecto será en el complejo productivo integral “biodiversidad y producción comunitaria de granos andinos” ubicado en el sector de Pongo K’asa.La materia prima a utilizarse son las harinas de: trigo, maíz, quinua, cañahua, amaranto, haba y arveja según el capítulo 7 de optimización; y los insumos como: colorantes, antioxidantes, azúcar, melaza y sal emulsionante.Por medio de la ingeniería del proyecto se determinaron los procesos a ser utilizados en el procesamiento de cereales y legumbres, identificándose los diferentes equipos, maquinaria e infraestructura con los requerimientos exigidos para su funcionamiento de la planta. Para la conclusión del proyecto se establecieron las funciones del personal y el organigrama de la futura empresa.Establecida la maquinaria, equipos, personal y materia prima, se hallaron los costos de funcionamiento de la planta así como los ingresos proyectados a obtenerse. Con estos valores se determinaron los parámetros de la evaluación financiera de un VAN = 2520997.39 $us y un TIR = 40%, donde se concluye que la implementación del proyecto es factible desde el punto de vista financiero y técnico.
Palabras clave
CEREALES PARA DESAYUNO, EXTRUSION, OPTIMIZACION, METODO GUERCHET.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 4
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares