PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMBOTELLADORA CASCADA S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2011 | yimhe@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La embotelladora Cascada S.A. ha visto conveniente realizar un estudio de Seguridad Industrial debido a la permanente inseguridad del personal de planta, en los procesos que se realizan diariamente, por otro lado las características que presenta en la actualidad en cuanto a Seguridad e Higiene no son las adecuadas, en respuesta a estos requerimientos se realizó el Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional.Primeramente se realizó un Diagnostico, que dio a conocer las condiciones en las que se encontraba la empresa en cuanto a Ingeniería de Seguridad como ser: organización general, organización de la seguridad, descripción de procesos, estado de las instalaciones y personal que interviene, para ello se realizo entrevistas con el Gerente y Jefe de Producción, seguido de un reconocimiento de las instalaciones. Posteriormente se realizo una observación más exhaustiva determinando las principales secciones de la empresa, para determinar características de los puestos de trabajo, maquinaria y equipo existente en cada una de las secciones, materias primas utilizadas en el proceso de producción y factores generadores de riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. Con toda esta información se procedió a realizar la Identificación y Evaluación de Riesgos. Las metodologías utilizadas para la Identificación y Evaluación de Riesgos fueron: Método General de Evaluación de Riesgos, Clasificación de Accidentes del Trabajo según la forma del Accidente” creada por la Organización Internacional del Trabajo OIT, Tabla de Valoración de Riesgos Generales propuesta por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Madrid España) y Mapas de Riesgos. Con toda la información obtenida del diagnostico y de la identificación y evaluación de riesgos, se procedió a realizar el Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, en el que se tomó en cuenta la organización de la seguridad, la capacitación, el orden y limpieza, la prevención de riesgos, los equipos de protección personal, los primeros auxilios, la prevención de incendios, la señalización, el manejo adecuado de maquinaria, equipo, herramientas y las acciones a seguir en caso de emergencias, correspondientes a la empresa dentro las cuales se realizaron diferentes propuestas, procedimientos y acciones de respuesta para mejorar la Seguridad e Higiene Industrial.El resultado del Proyecto de Grado es un documento que está acorde a las necesidades de la embotelladora CASCADA S.A. , la implementación del Plan de Seguridad nos permitirá prevenir, controlar, minimizar y eliminar los riesgos identificados, por otro lado ofrecer condiciones de trabajo aceptables y adecuadas.Finalmente, se realizó un Análisis de Costos, que determinó la inversión necesaria para la implementación del Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, que garantice su ejecución y funcionamiento.
Palabras clave
SEGURIDAD INDUSTRIAL, METODO GENERAL DE EVALUACION DE RIESGOS, MAPAS DE RIESGOS, CONTAMINANTES ERGONOMICOS, CONTAMINANTES FISICOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares