INVESTIGACION DE MERCADO Y PLAN DE PRODUCCION PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACION DE LA HELADERIA GABO’S EN EL AREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2011 | henry_ma@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | MARKETING/MERCADOTECNIA |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
La Heladería Gabo’s es una empresa dedicada a la producción y comercialización de helados, fue creada el 30 de Julio de 1998, ofrece su producto en dos presentaciones, en copa y en cono de galleta con una variedad de sabores. La Heladería cuenta con dos puntos de venta uno ubicado en los ambientes de la Terminal de Buses Cochabamba y otro en el Centro de Eventos y Convenciones Manantial.Los helados Gabo’s tienen una producción intermitente, es decir, no tiene un aprovechamiento total de la capacidad de sus maquinas, por tanto se vio la necesidad de entrar a nuevos mercado e incrementar su participación y la producción.Para la ejecución del Proyecto se realizó un seguimiento y análisis de los sistemas de producción y comercialización de la empresa, donde se obtuvieron datos históricos de ventas, políticas internas, características de su entorno e indicadores de producción.Para la segmentación de mercado se empleó el método probabilístico estratificado, considerando las zonas geográficas, edad y sexo del universo en estudio.Se efectuó una prueba de degustación para determinar al grado de aceptación del producto de la Heladería Gabo``s, posteriormente se realizaron entrevistas personales para establecer las características y comportamiento del consumidor en el mercado objetivo. Se determino la demanda potencial considerando la aceptación del producto, frecuencia y promedio de consumo de acuerdo al análisis e interpretación de resultados.Se planteó estrategias de comercialización aprovechando las oportunidades del entorno y la posición estratégica interna con la que cuenta la empresa, que coadyuvaron con el cumplimiento de los objetivos.Mediante las estrategias seleccionadas se planteo planes a largo plazo especificándose las áreas responsables, con una estimación presupuestaria para el desarrollo de dichos planes.Posteriormente a través de los pronósticos se encontró la demanda futura mediante el empleo de un modelo matemático adecuado al comportamiento de ventas.Se procedió a desarrollar un modelo de inventarios que permitió controlar las cantidades de insumo a requerir para la producción de helados, además de mantener en equilibrio el área de producción con comercialización.El modelo de inventarios permitió determinar los costos incurridos en mantener el inventario en almacén por un periodo de tiempo.Se selecciono estrategias adecuadas a las políticas de la empresa, para el posterior desarrollo del plan agregado de producción, donde se indico la necesidad de mano de obra y las cantidades necesarias a producir para cubrir la demanda pronosticada de un periodo de seis trimestres.Se realizo el plan maestro de producción en el que se detalla la producción semanal por sabores según datos hallados de pronósticos y el plan agregado de producciónUna vez desarrollado las estrategias de comercialización y el respectivo plan de producción se hallo los costos y beneficios asociados al proyecto determinándose que dicho proyecto es aceptado.Los resultados obtenidos cumplieron con los objetivos planteados, alcanzando cuadruplicar la producción y ventas mediante la incursión de los helados Gabo’s a nuevos mercados.
Palabras clave
ESTUDIO DE MERCADO, DEMANDA POTENCIAL, ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION, PRONOSTICO DE LA DEMANDA, INVENTARIOS, PLAN DE PRODUCCION, ANALISIS BENEFICIO/COSTO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares