DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL GRUPO EMPRESARIAL VALENCIA SRL.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2011 | wsanzetenea@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La necesidad de desarrollar el plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa, fue porque la empresa no contaba con uno, además de contar con el compromiso por parte de la gerencia general de la empresa para la implementación del plan con perspectivas a largo plazo de sobre esta base, certificar a la empresa con la norma OSHA 1800 para completar su sistema integrado de gestión, contando ya con las certificaciones ISO 9000 (Sistemas de gestión de calidad) y la ISO 14000 (Sistema de gestión de medio ambiente).La metodología desarrollada en el trabajo fue adecuada a las necesidades de la empresa, utilizando el método general, que es aplicado en caso de no existir una evaluación previa, en el que: 1) Se identificaron los riesgos presentes en los puestos de trabajo. 2) Se procedió a evaluar los riesgos que no se pudieron evitar. 3) Se evaluó las condiciones higiénicas, ergonómicas y psicosociales. 4) Se establecieron las medidas correctivas/ preventivas, logrando de esta manera identificar los riesgos que representaban mayor riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, permitiendo así priorizar las medidas preventivas en función a la valorización de riesgos obtenido y al número de personas expuestas al riesgo.Se pudo determinar que los riesgos que producen accidentes y enfermedades profesionales identificados en la empresa no son los únicos factores que tienen influencia negativa sobre la seguridad y salud de los trabajadores, sino que tanbien existen riesgos ergonómicos y psicosociales presentes en los puestos de trabajo. Como complemento al desarrollo del plan, fueron elaborados procedimientos en los cuales se describen de Del plan desarrollado se llegó a la conclusión que es: 1) Es necesaria una primera aproximación con disciplinas como Psicología (relaciones interpersonales, etc.), Fisioterapia (factores ergonómicos), para la prevención, reducción y control de riesgos en la empresa. 2) La implementación de medias preventivas en la empresa no requiere de una mayor inversión económica, solo requiere un cambio de actitud de los trabajadores. 3) Es necesaria la implementación de indicadores que indiquen la evolución de las medidas preventivas realizadas, para así garantizar la gestión, mejora continua en materia de seguridad y salud ocupacional en la empresa.
Palabras clave
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares