REORGANIZACION E INGENIERIA DE METODOS EN LA INDUSTRIA ANGEL CONFECCIONES
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2011 | evelin-lbm@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
collected process sector information data company analysis current activity available
Resumen
En el área de Producción de la Empresa “Ángel Confecciones”, se ha visto por conveniente realizar un estudio de reorganización aplicando la Ingeniería de Métodos, debido a los permanentes problemas de organización, las cuales ha estado perjudicando la producción de la empresa.Primeramente se hizo una descripción y diagnóstico de la situación actual externa como interna de la empresa con el empleo de las matrices EFI y EFE; aplicando también el árbol de problemas para la identificación del problema central; por otra parte se recabo la información disponible acerca de las actividades del proceso productivo. Posteriormente se hizo el Estudio de Tiempos y Movimientos, estableciendo los factores de nivelación y tolerancias de acuerdo a las distintas situaciones, con las cuales se estableció el tiempo estándar de cada actividad; determinando la eficiencia de la línea de producción. Con el Estudio de Métodos a través de herramientas como son los: Diagramas de Recorrido, Disposición de Planta, Cursogramas Sinópticos y Cursogramas Analíticos; se hizo un análisis de todas las operaciones del proceso identificando cuellos de botellas, exceso de movimientos y luego de un análisis crítico de todos los datos recabados se procedió a la eliminación de operaciones y recorridos innecesarios, logrando así una mejora en el proceso de producción con el rediseño del nuevo lay-out de la planta.Después se realizo la evaluación del desempeño de los recursos humanos mediante entrevistas, observación y análisis, en función a indicadores establecidos (Satisfacción laboral, puntualidad, recursos y condiciones de trabajo), determinando la aplicación de un control del proceso con el fin de controlar, planificar y mejorar los resultados obtenidos. Y finalmente se hizo un análisis de Costo y Beneficio, calculando los Costos Unitarios de Producción de los productos en estudio, luego se compararon y se observo una reducción de 10,08 Bs/docena del costos unitario del brazier y 12,84 Bs/docena del bóxer. Además de calcular el Punto de Equilibrio generando utilidad en función a los volúmenes de producción propuestos.Del estudio económico realizado (inversión fija, variada, ingreso, etc.), se llegó a la conclusión que el proyecto es: 1) Rentable por cuanto los valores del VAN (230.272 $us) y del TIR (23.1 %) garantizan la recuperación del capital invertido y ganancias adiciónales durante la vida del proyecto; 2) Es viable la implementación de la red de CATV en la localidad de Sacaba ya que es un mercado potencial según se demuestra en las diferentes etapas del proyecto y tiene una infraestructura civil y técnica que tiene condiciones internacionales. 3) El diseño final cumple con los parámetros establecidos por la FCC y fabricantes, para la transmisión de datos.
Palabras clave
INDUSTRIA ANGEL CONFECCIONES, REORGANIZACION, ESTUDIO DE METODOS, PUNTO DE EQUILIBRIO, INDICADORES DE DESEMPEÑO, COSTOS DE PRODUCCION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares