DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA MUEBLES SEÑOR DE SANTIAGO.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON | I-2011 | patriciaherbasmoy@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | GESTION ESTRATEGICA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
Se ha realizado una planificación estratégica de marketing para la empresa Muebles Señor de Santiago, ya que esta no dedica actividades de marketing para desarrollar adecuadamente sus actividades comerciales.Para este fin se ha seguido un proceso lógico de acciones. En primer lugar, se ha analizado la situación actual de la empresa, investigando la estructura organizativa, el capital humano, los recursos tecnológicos, los principios estratégicos y el Marketing Mix, dando lugar a la identificación de sus fortalezas y debilidades.Luego se ha realizado una auditoria de los factores del entorno, para conocer cuáles son los principales factores exógenos a la empresa y que van a condicionar su comportamiento, representando posibles problemas u oportunidades futuras. Para el desarrollo de esta auditoría se han distinguido dos categorías: macro entorno y micro entorno. Para este último se ha visto realizado una investigación de mercado para los clientes.Con el apoyo de diferentes técnicas se ha resumido y analizado la información obtenida generándose estrategias viables, de las cuales la que mejor se ha adecuado a la situación de Muebles Señor de Santiago, es Penetración en el mercado.Posteriormente, se ha elaborado el direccionamiento estratégico, el plan estratégico en base a objetivos de posicionamiento y cuota de mercado, y el plan operativo, considerando las cuatro variables del Marketing Mix: producto precio, plaza y promoción, planteando, objetivos, estrategias, planes y líneas de acción a seguir. Las líneas de acción más importantes son las concernientes a la variable promoción, sin que ello signifique que el desarrollo de las demás líneas de acción sea descuidado.Por último, se ha realizado un análisis financiero para ordenar y sistematizar la información monetaria obtenida a lo largo del proceso y concluir que la empresa es rentable con la implantación del proyecto.
Palabras clave
MUEBLES SEÑOR SANTIAGO (MSS), PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING (PEM), MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA (MCPE)
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 7
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares