DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEL PROCESO DE LAMINACION PARA LA EMPRESA COPELME S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2011 | Gabriela_nogales@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
La empresa COPELME S.A. es una empresa papelera dedicada a la fabricación de productos de papel tissue, es la empresa nacional con mayor experiencia en el mercado, pero, a lo largo de su historia ha experimentado problemas de calidad que derivaron en cambios de marcas y reformulaciones; a la fecha ha mejorado su calidad pero todavía existe una brecha entre sus productos y productos internacionales.La empresa tiene la intención de expandir su mercado a nivel internacional, además, cada vez incursionan en el mercado nacional nuevas marcas extranjeras, lo que provoca que el mercado se vuelva más exigente, por lo cual, COPELME se ve en la necesidad de mejorar su calidad para asegurar así su supervivencia.EL proceso de Laminación en el cual se fabrican las bobinas de papel tissue para su posterior conversión en rollitos, ha visto conveniente mejorar la calidad de sus productos gracias a la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008,.La empresa no cuenta con un sistema de gestión de calidad y para iniciar el proyecto es necesario realizar un diagnostico de la situación actual del sistema, la recolección de datos fue por medio de encuestas, identificando: las conformidades y no conformidades respecto a las normas ISO 9001:2008. Los resultados se interpretaron con un análisis factorial. Además es importante estudiar el ambiente en el que se desenvuelve el sistema para ello se utilizó el análisis de Porter y matriz de perfil competitivo, con estas herramientas se pudo identificar amenazas y oportunidades de nuestro producto con el mercado.Al tratarse de un sistema de un área de producción se vio necesario el plantear un marco estratégico que guiara a toda la empresa y en el cual se desarrollara el sistema este marco nos sirve para alienar las estrategias y objetivos a los de la organización para ello se plantearon: Misión, Visión, Politica Ambienta, Politica de calidad, valores, limitaciones y restricciones de la empresa. Es importante establecer el marco en el que se desenvuelve el sistema, para, alinearlo a las directrices de toda la empresa.Se realizo un análisis FODA con toda la información obtenida y se plantearon estrategias, objetivos visto desde las cuatro perspectivas de necesidad que busca satisfacer una empresa primero, necesidades de conocimientos, segundo necesidades internas y de producción, tercero clientes y por ultimo necesidades financieras; estas necesidades están relacionadas ya que no se puede llegar a satisfacer las necesidades financieras sin antes haber aumentado la satisfacción de clientes haber mejorado proceso y y satisfecha las necesidades de conocimientos, además, se explicó la relación entre el cumplimiento de objetivos y las estrategias que se utilizaran para cumplir con estos objetivos.Een un cuadro de mando integral se definieron los objetivos estableciendo indicadores; describiendo la formula de cómo se calcularan, cada cuanto se mediran, las unidades que se utilizaran y las herramientas de análisis para su interpretación, también se determinaron metas a largo plazo y las herramientas para dar seguimiento a los objetivos.Para el cumplimiento de los objetivos se desdoblaron las estrategias en actividades para el desarrollo del plan anual y se mostro la relación que existe entre los objetivos y la política de calidad establecida para la empresa, además se especificaron: los responsables de llevarlas a cabo, los procedimientos con los cuales están relacionadas, las metas anuales y se elaboro un diagrama de Gantt.Una vez planteadas las directrices se definió el sistema identificando y clasificando todos los procesos en un mapa de procesos que asegura la mejora continua. A continuación se analizo estudiando las: entradas, salidas, objetivos, clientes, información entrante, alcance, responsables cada proceso para la elaboración de sus metodologías, procedimientos, instructivos y formularios.Además se elaboraron planes de: auditorías, capacitación, diseño y realización del producto, medición, calibración de equipos y revisión de documentación.Para determinar la conveniencia de implantar un Sistema de Gestión de Calidad se realizo un análisis costo-beneficio en el cual se aprecia que el primer año los costos de calidad reducirían un 3% por disminución en costos originados por la falta de calidad, en especial costos que de desperdicio y devoluciones, que se reducirá ejerciendo mas control en materia prima, ayudando al proveedor para mejorar su calidad y estableciendo mecanismos que ayuden a detectar inconformidades del producto lo antes posible. En conclusión la implementación de un sistema de gestión de calidad ayudara a la empresa COPELME S.A dotándola de herramientas que ayudaran a mejorar su calidad continuamente y esto además de generar costos directos, aumentara la satisfacción de los consumidores, aumentando las ventas.
Palabras clave
PRODUCCION PAPEL TISSUE, COPELME S.A., SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, LAMINACION, DIAGNOSTICO DE SISTEMAS, MAPA ESTRATEGICO, DOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 5
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares