ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA PRODUCCION Y EXPORTACION DE PRENDAS DE VESTIR ELABORADAS CON FIBRA DE ALPACA


FLORES FERNANDEZ, SERGIO

ind_455_2011


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2011 sergiofloresf@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


Primeramente se realizó una investigación de Mercado a nivel local e internacional encontrándose los productos más destacados para la producción, siendo estos los Suertes y Cardiganes, encontrándose al país destino para la exportación, además de analizar a los competidores y el proveedor principal de materia prima. Se determinó una demanda insatisfecha de prendas de vestir en alpaca, como también se determinó la proyección de demanda de este tipo de productos en el país italiano. Posteriormente se definió el tamaño de la planta tal que pueda producir 2000 prendas de vestir anualmente, identificando los procesos requeridos para obtener el producto esperado, se definió de igual manera que la producción será realizada completamente a mano.Se definió la localización de la planta haciendo un análisis cualitativo de puntos, en el cual ganó la ponderación la zona sud del departamento de Cochabamba. En cuanto al tipo de infraestructura se opto por contar con una vivienda adaptada para poder iniciar operaciones en ella. El estudio organizacional fue realizado para la planta definiendo el diagrama organizacional, las funciones de cada trabajador y las planillas de salarios.Posteriormente se preparó la información para poder realizar la evaluación financiera determinando un VAN de 68.953 $us, un TIR de 23,11%. También se realizó un análisis de sensibilidad donde fue mostrado que el precio de la materia prima y el precio de venta son las variables más sensibles para la producción de prendas de vestir elaboradas con fibra de alpaca. Se definió una inversión total de 174.196 Bs. Para todo el proyecto definiendo un 100% de aporte propio. La recuperación del capital fue determinado en un periodo de 5,6 años.Finalmente se concluyó que el proyecto es factible manteniendo los volúmenes de producción y el precio de venta.

Palabras clave


PRODUCCION PRENDAS DE VESTIR, ALPACA, CLASIFICACION NANDINA, COMERCIALIZACION A ITALIA, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELES (CIELO FALSO) A PARTIR DE LA CASCARA DE MANÍ COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL MERCADO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1181_2021

PROYECTO DE FACTIBILIDAD, EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PANEL AGLOMERADO, CASCARA DE MANÍ, CIELO FALSO, METODOLOGÍA ETE.


DISEÑO DE UNA FABRICA DE PANTALLAS DE ILUMINACION
DISEÑO

ind_583_2013

DISEÑO, FABRICA, PANTALLAS ILUMINACION, SISTEMA NEUMATICO, RENDIMIENTOS PRODUCCION, TIEMPOS DE FABRICACION, PLANEACION SISTEMATICA DE LA DISTRIBUCION (PSD), EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE QUESO EN LA COMUNA ITOCTA.
FACTIBILIDAD

ind_904_2017

PRODUCCION DE QUESO, MOZZARELLA, REQUESON, LACTOSUERO, ESTRATIFICACION IMPLICITA CON MUESTREO SISTEMATICO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, GESTION AMBIENTAL


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PRODUCTIVA Y COMERCIAL PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PELADORA DE MAIZ EN LA PROVINCIA GERMAN JORDAN – CLIZA
FACTIBILIDAD

ind_953_2018

MAIZ PELADO, DEMANDA INSATISFECHA, ANALISIS DE SENSIBILIDAD, EVALUACION AMBIENTAL.