ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA EN LA FCYT DE LA UMSS.


ANZALDO ALVARADO, FERNANDO & RODRIGUEZ ARIAS, WILLIAM

ind_457_2011


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2011 anzaldo_14celtics@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El presente proyecto de grado denominado “Estudio de prefactibilidad para la implementación de una incubadora de empresas de base tecnológica en la FCyT de la UMSS”, tiene como propósito central determinar la viabilidad en todas las áreas pertinentes al proyecto, como también la factibilidad del mismo. De esta forma se elaboraron parámetros que permitieron justificar su aceptación.El proyecto está orientado, en una primera etapa a los alumnos emprendedores de la FCyT que tengan ideas de negocios o potenciales proyectos que puedan transformarse en empresas exitosas. La segunda etapa de funcionamiento de la incubadora de empresas está orientada al público en general del departamento de Cochabamba.Es precisamente el mercado de alumnos emprendedores que se analiza en este proyecto, para la obtención de datos que permitan conocer el comportamiento de los mismos. La localización de la incubadora de empresas se ha determinado en base a requerimientos de macro y micro localización sin dejar de lado y tomando en cuenta las expectativas del público objetivo.En cuanto a la elaboración de la ingeniería del proyecto se propone un modelo de incubación de proyectos acorde a las necesidades de nuestro medio, para tal fin se ha considerado las necesidades de nuestro país en cuanto a empresas, las fortalezas de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) en cuanto a experiencia e investigación y las principales debilidades que tienen las PYMES; según la percepción internacional.También se realizo la determinación de la estructura organizacional y la planificación de la ejecución del proyecto. Para finalizar, se procede a la respectiva evaluación financiera del proyecto bajo dos alternativas, una suponiendo que el proyecto es totalmente privado y la otra considerando un proyecto netamente social, donde no prima el lucro. Como se podrá observar los indicadores de rentabilidad y análisis financiero hacen atractivo al proyecto siempre y cuando sea privado, tales circunstancias no son las mismas para el proyecto con carácter social.

Palabras clave


INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA (IEBT), EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA (EBT), GESTION DE LA TECNOLOGIA, MODELO DE INCUBACION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTION DEL DESEMPEÑO PARA LOS RECURSOS HUMANOS DE LA OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA H.A.M. DE COCHABAMBA
RECURSOS HUMANOS

ind_046_2004

COCHABAMBA, RRHH


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA EMPRESA QUE BRINDE SERVICIOS DE INTERNET POR LOS SISTEMAS DIAL UP Y ON LINE
FACTIBILIDAD

ind_080_2005

EMPRESA INSACOM, SISTEMAS DIAL UP Y ON LINE, TERMINALES VSAT, ESTACIONES VSAT, ELEMENTOS DE LA RED DE DISTRIBUCION, EQUIPOS EXTERNOS, SEÑAL SATELITAL


ESTUDIO DE PROSPECCION DEL MERCADO ENERGETICO
OTROS

ind_103_2005

BIOMASA, GAS NATURAL, FUENTES SECUNDARIAS, FUENTES PRIMARIAS, ENERGIA SOLAR, EOLICA, HIDRAULICA, SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, SISTEMAS HIBRIDOS, ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACION DE UNA LAVANDERIA COMERCIAL DE AUTOSERVICIO Y SERVICIO POR ENCARGO LAVA XPRES
FACTIBILIDAD

ind_549_2012

SERVICIO DE LAVADO DE ROPA, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, LIMPIEZA DE PRENDAS,