PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA MANUFACTURA EN VIDRIO COCHABAMBA M.V.C. SRL.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2011 | wenrivas@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La empresa M.V.C. SRL., ha visto por conveniente realizar un estudio de seguridad e higiene industrial debido a la permanente inseguridad del personal de planta, en los diferentes procesos que se realizan diariamente, por otro lado las características que presenta en la actualidad en cuanto a seguridad e higiene no son las adecuadas.En la actualidad la empresa, no cuenta con un Plan de Seguridad e Higiene Industrial, eso quiere decir que no existen medidas de prevención de Riesgos para detectar, prevenir, controlar, minimizar y eliminar los riesgos existentes en las áreas de trabajo, por otro lado el personal no recibe Capacitación sobre Seguridad Industrial.Primeramente se realizó un diagnostico de la situación actual de todas las áreas de la empresa, se recabó la información disponible acerca de la organización y los procesos que realizan. Para ello se realizaron entrevistas a los encargados de la empresa, se realizó una encuesta y la observación de las operaciones que realizan.Se emplearon las metodologías de Mapa de Riesgos, Análisis Preliminar de Riesgos y el método de George F. Kinney para la identificación, análisis y evaluación de riesgos respectivamente en todas las áreas de trabajo de la empresa, posteriormente se establecieron medidas de control para los riesgos identificados y luego se realizaron mediciones para los riesgos más críticos.Teniendo en cuenta los resultados del diagnostico se procedió a la elaboración del plan de seguridad e higiene industrial, en el que se tomó en cuenta la organización de la seguridad, la capacitación, el orden y limpieza, la prevención de riesgos, los equipos de protección personal, los primeros auxilios, el programa contra incendios y la señalización, correspondientes a la empresa dentro de las cuales se realizaron diferentes propuestas que mejoren la seguridad e higiene industrial.Se realizó una cotización de todas las acciones, equipos y mejoras planteadas dentro el plan para realizar un presupuesto que indique el monto de la inversión para la implementación del plan, también se realizó una proyección de las inversiones para el funcionamiento en un tiempo de cinco años.El resultado es un documento que este acorde a las necesidades de la empresa M.V.C. SRL., la implementación del Plan permitirá prevenir, controlar, minimizar y eliminar los riesgos identificados, por otro lado ofrecerá condiciones de trabajos aceptables y adecuados.
Palabras clave
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGOS (APR), EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP), MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares