ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PILOTO DE FIAMBRES Y EMBUTIDOS PARA LA CARRERA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS DE LA UMSS.


QUIROZ QUIROZ, ALEX

ind_477_2011


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2011 exal6alex@gmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

impact raw determined material product production market plant study project

Resumen


Inicialmente se describió el ámbito en el que está enmarcado el proyecto, se establecieron las motivaciones para llevarlo a cabo y porque se lo desarrolló, y las herramientas que emplearon para la evaluación del proyecto en cada una de las etapas de su desarrollo. El objetivo planteado surgió de la necesidad de cubrir la deficiencia en cuanto a la formación práctica de los estudiantes de la carrera de ingeniería de alimentos, y se deriva de ello la planeación de auto sostenibilidad de la planta piloto, ya que la producción se podría comercializar en el comedor universitario.Es así que se realizó un estudio de mercado para determinar la demanda efectiva del comedor universitario en relación a los derivados cárnicos, obteniéndose que los productos cárnicos con mayor demanda son los fiambres y embutidos (Chorizo tipo viena, chorizo parrillero, chorizo de freír y la mortadela), y las variedades de carne preferida por los comensales son la de pollo y cerdo.Posteriormente se realizó un estudio de materia prima que permitió determinar el costo de los mismos y su disponibilidad. Una vez que fueron determinadas la demanda y la disponibilidad de materias primas se procedió a localizar la planta, cuyos resultados mostraron al predio universitario de ex-metalco como alternativa más apropiada. Seguidamente se determinó el tamaño que deberá tener la planta piloto evaluando factores de mercado, materias primas, financiamiento y tecnología.Seguidamente se realizó el estudio de ingeniería en el que se elaboraron las formulaciones de cada uno de los producto, posteriormente se diseñaron los diagramas de procesos, la descripción del proceso de elaboración y balances de masa, seguidamente se determinó los costos totales de producción, por otro lado se realizó la selección de la maquinaria y equipos en general en función a las características requeridas y su precio, así mismo se elaboró el diseño de la planta, un modelo para el control y aseguramiento de la calidad en las diferentes líneas de producción, agregando un modelo de seguridad industrial pertinente para un óptimo funcionamiento. El estudio siguiente fue el organizacional y legal, el que indicó la relación institucional que tendrá la planta piloto con la estructura orgánica de la UMSS y la FCyT, posteriormente se elaboró la estructura orgánica de la planta piloto y la descripción respectiva de funciones de cada cargo. Luego se encaminó en aspectos legales pertinentes. Seguidamente se determinaron las actividades que deben llevarse a cabo para la ejecución del proyecto, su duración y sus respectivos costos.En la evaluación financiera y económica se procedió al análisis de la información financiera del proyecto desde la perspectiva privada y social. La evaluación privada demostró resultados desalentadores, pero en contrario a ello la evaluación social, demuestra la conveniencia de su ejecución. Por lo que se concluye que el proyecto es factible y se recomienda su ejecución. Un estudio adicional que se consideró para el proyecto es el de impacto ambiental basado en el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero, en el que se describieron efectos negativos para medio ambiente en las distintas etapas de ejecución del proyecto, de las que se priorizan los efectos generados por emisiones de residuos sólidos y residuos líquidos de la planta, posteriormente se mencionan los métodos de tratamientos de aguas residuales.

Palabras clave


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PLANTA PILOTO, INGENIERIA DE ALIMENTOS, FIAMBRES Y EMBUTIDOS, COMEDOR UNIVERSITARIO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 3

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE FABRICACION DE TUBOS PET A PARTIR DE MATERIAL RECICLABLE EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA PARA LA EMPRESA TERMOPLASTIC S.R.L
FACTIBILIDAD

ind_1117_2020

TERMOPLASTIC S.R.L., FACTIBILIDAD, MERCADO, INDICADORES DE RENTABILIDAD, PLAN COMERCIAL, ENCUESTA.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE BETUN PARA CALZADOS A BASE DE MATERIA ORGANICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_1133_2020

METODOS DE PROYECCION, MARKETING MIX, METODO CUALITATIVO POR PUNTOS, DIAGRAMA SINOPTICO, MATERIA ORGANICA, BETUN PROPUESTO, DIAGRAMA ANALITICO, BALANCE DE MASA, METODO SLP, ORGANIGRAMA, METODO PERT, VAN, TIR, B/C, MATRIZ LEOPOLD, LEY DEL MEDIO AMBIENTE 1333.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA ASAI PARA LA ELABORACION DE JUGO EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_926_2018

PROYECTO, FACTIBILIDAD, RENTABILIDAD, PROCESAMIENTO


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE TISANA HECHA A BASE DE JENGIBRE EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_979_2018

INDUSTRIALIZACION DE JENGIBRE, TISANA A BASE DE JENGIBRE, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE INFUSIONES