PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL SUPERMERCADO SUPERGAR EN LA CIUDAD DE TARIJA.


GARZON ORTEGA, SOLEDAD DEL ROCIO

ind_483_2011


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
MSC. ARQ. DAYYANA CAROLINA GARZON ORTEGA II-2011 sole_773@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


Objetivo generalDeterminar la Factibilidad para la creación de un supermercado en la ciudad de Tarija, en la provincia de Cercado en base al estudio de mercado, para conocer la demanda insatisfecha de los productos de primera necesidad, la cultura de compra, la competencia, los montos de compra y con la frecuencia con que la realizan.Objetivos específicos1) Analizar los servicios que el supermercado ofrecerá para satisfacer las necesidades de los consumidores 2) Establecer un segmento de mercado para determinar los diferentes grupos de clientes 3) Determinar la demanda insatisfecha existente 4) Analizar los precios de los productos de primera necesidad que se van a ofrecer en el supermercado.5) Diseñar las estrategias de marketing para buscar un mejor posicionamiento y competir con la posible competencia.La metodología empleada es la siguiente: 1) Diagnostico situacional actual. (Macro y micro localización). 2) Estudio de mercado (oferta, demanda, y demanda insatisfecha). 3) Ingeniería del Proyecto 4) Estudio financiero de los costos y gastos del proyecto. 4) Evaluación financiera5) Diseño de la estructura de la empresa. Conclusiones Se ha diagnosticando una excelente oportunidad para implementar el supermercado mediante los evaluadores financieros favorables de TIR 76.95%, VAN 2.038.952, C/B 2.62 $ Y PRI 2.23 años. Lo cual debería ser ejecutado por ser un éxito seguro.Recomendaciones1) Utilizarlo de la mejor manera los Datos Estadísticos 2) Tomar enfoque logístico oportuno y constante 3) Ofertar excelente servicio al cliente, atención permanente y personalizada 4) Dar una imagen de solidez y fortaleza con el objetivo de incrementar la capacidad de ventas.

Palabras clave


INGENIERIA DEL PROYECTO, MARKETING, ENFOQUE LOGISTICO, FACTIBILIDAD, OFERTA, DEMANDA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO, ECONOMICO Y FINANCIERO PARA DESARROLLAR LOS SISTEMAS DE PRODUCCION HIDROPONICOS PARA EL CULTIVO DE FLORES EN TIQUIPAYA
FACTIBILIDAD

ind_039_2004

HIDROPONIA, CULTIVOS, FLORES. TIQUIPAYA


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD COMERCIAL Y FINANCIERA PARA LA EXPANCION DE SERVICIOS DE TELEFONIA Y BANDA ANCHA DE LA CORPORACION COMTECO LTDA. A LAS POBLACIONES DE IVIRGARZAMA, ENTRE RIOS Y BULO BULO BAJO LA TECNOLOGIA PLC
FACTIBILIDAD

ind_326_2009

COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES Y SERVICIOS COCHABAMBA (COMTECO), FACTIBILIDAD, TECNOLOGIA PLC, VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR), RENTABILIDAD.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA GENERADORA DE OXIGENO MEDICINAL EN COCHABAMBA
FACTIBILIDAD

ind_379_2010

PROCESO PSA- ADSORCION POR DIFERENCIA DE PRESION, LICITACIONES.


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA LINEA ACEITE DE SESAMO DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIA CRISTAL NATURA DEL CLUSTER DE ALIMENTOS EN LA ZONA URBANA DE COCHABAMBA.
GESTION ESTRATEGICA

ind_504_2012

SEMILLA DE SESAMO, PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, CLUSTER DE ALIMENTOS Y CRISTAL NATURA.