ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE TE BLANCO PARA LA EMPRESA AGROTE EN EL TROPICO DE COCHABAMBA


RIVERA ARANCIBIA, PAOLA ANDREA

ind_487_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2012 rivera_paola22@yahoo.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


La necesidad de haber realizado el estudio fue ver la posibilidad de introducir al mercado Cochabambino un nuevo producto por parte de la empresa AGROTÉ, dentro sus productos de marca “Té Chapare”, de tal forma que el nuevo producto, el té blanco, pueda ofrecer al consumidor una buena alternativa para su dieta alimentaria y favorecer al organismo, de manera tal, que su obtención repercuta desde los proveedores de materia prima, así también en los que lo transforman en el producto final, dando lugar a un incremento de fuentes de empleo y ganancia de recursos económicos de ambos sectores incluida la empresa.El producto fue elaborado a partir de los brotes del Camellia Sinensis, tomando en cuenta los insumos adicionales y procesos requeridos para su consolidación como té blanco.El 91% de la población comprendida en la provincia Cercado del Departamento de Cochabamba, dentro del área urbana, consumen té en cualquiera de sus variedades, por lo la población objetivo será considera dentro de este grupo. El precio del producto será de 11, 20 y 33 bolivianos, esto de acuerdo a las diferentes presentaciones de las cajas de 20, 50 y 100 unidades de bolsitas de sopar respectivamente, y en la presentación a granel con un precio de 16 y 31 bolivianos para las cajas de 50 y 200 gr respectivamente.La empresa elaborará 1.574.137 saquitos filtrantes y 3.260.712 gr., en las presentaciones a granel el primer año de producción.La evaluación financiera, mostro que el producto es viable siempre y cuando los concentrados a aplicar cumplan con las exigencias necesarias. La empresa adquirirá equipos y maquinaria de acuerdo con las características necesarias para la producción del té blanco, por lo que se analizo las inversiones de activo fijo, activo diferido y se consideró las depreciaciones correspondientes para cada activo.En la evaluación financiera con financiamiento realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados:VAN = 19.978,59 $usTIR = 20%B/C = 1,37En el análisis de sensibilidad del proyecto se obtuvo los siguientes resultados:Ø  La disminución del 5% del precio de venta de los productos del proyecto, genera un VAN de -17.298,73, una TIR de 11% y una relación B/C de 1,30.Ø  La disminución volumen de ventas en un 13% durante la vida útil del proyecto, genera un VAN de -76.942.45 $us, una TIR es de -4% y una relación B/C de 1,19.Ø  El costo de la materia prima incrementado en un 10%, genera un VAN igual a -5.198,31 $us, una TIR de 14% y una relación B/C de 1,32.Al ver los resultados de los anteriores análisis se puede observar que al generarse tales situaciones o escenarios donde los valores cambian el proyecto corre un gran peligro puesto que genera valores que no son atrayentes desde el punto de vista de inversión.

Palabras clave


BROTES DE CAMELLIA SINENSIS, SECADO DE TE, TE.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE ROCA FOSFORICA PARA USO AGRICOLA EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE SANTIVAÑEZ
FACTIBILIDAD

ind_1034_2019

ROCA FOSFORICA, NUTRIENTES, FOSFORO, SUELOS ACIDOS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MATE DE YACON
FACTIBILIDAD

ind_345_2009

PLANTA PROCESADORA DE MATE DE YACON, TUBERCULO DE YACON, SECADO DE YACON, MATE.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA PLANTA DE CONSERVAS VEGETALES EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA.
FACTIBILIDAD

ind_619_2013

PLANTA PRODUCTORA DE CONSERVAS VEGETALES, PRODUCTIVIDAD, ANALISIS DE PARETO, FLUJO DE FONDOS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACION DE UNA EMPRESA CRIADORA DE PERDICES PARA LA PRODUCCION DE HUEVOS (PISACCA – NOTHOPROCTA ORNATA) EN QUILLACOLLO – IRONCOLLO.
FACTIBILIDAD

ind_810_2016

NOTHOPROCTA ORNATA, PERDIZ, SONDEO DIRECTO, CRIANZA EN CAUTIVERIO, QUILLACOLLO, EVALUACION FINANCIERA, ANALISIS SENSIBILIDAD, EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES, ETE.