PLAN DE NEGOCIOS PARA EL CENTRO DE DISEÑO Y MODELAJE PARA LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE CALZADO DEL CLUSTER DEL CUERO COCHABAMBA


PALENQUE CLAVIJO, IVANNA CECILIA

ind_488_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2012 ivanna_palenque@yahoo.com PROYECTO DE GRADO PLAN DE NEGOCIOS

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


El Clúster del Cuero Cochabamba, nace en el año 2008 gracias a la iniciativa de la Agencia Oficial Sueca de Innovación que junto a la Universidad Mayor de San Simón forman el proyecto INNOVA-UMSS dedicado a promover el desarrollo de conglomerados productivos en la región. El Clúster del Cuero Cochabamba agrupa a empresas de los rubros: curtiembres, marroquineras, manufactura de calzados y demás relacionados con el cuero y su proceso. El sector de manufactura de calzados está en su mayoría conformado por pequeñas empresas quienes presentan falencias a nivel de tecnología pues no cuentan con el requerimiento de capital necesario para la inversión individual, se identificó una gran debilidad en el proceso del diseño y modelaje que genera grandes problemas reflejadas en la baja competitividad del sector frente a las empresas líderes en la región; de ahí que nace la idea de realizar un Plan de Negocios para la creación de un Centro de Diseño y Modelaje para este sector manufacturero, del Clúster.En primera instancia se realizó un diagnóstico interno y externo de la situación en la que se desenvuelve el Clúster del Cuero, encontrando una posición desfavorable para el mismo.Luego se realizó un plan de mercado en el que se definió el mercado meta para el Centro, posteriormente se utilizó las cuatro variables del marketing mix para describir el plan de introducción al mercado, la distribución, la fijación y política de precios, entre otros aspectos.Se realizó un plan de operación donde se definió el equipamiento necesario para un pleno desenvolvimiento del Centro y los detalles inherentes al software a ser utilizado, se realizó así mismo la localización del proyecto con la ayuda del método de puntajes ponderados, encontrando dos alternativas posibles, la primera en predios de la UMSS y la segunda en la zona central del departamento.Fue necesaria la realización de un plan de organización donde se delineo la misión y cultura organizacional del Centro así como su organización, la constitución legal del Centro y el personal necesario para su funcionamiento. A continuación se realizó la planificación de la puesta en marcha y ejecución del plan de negocios encontrando la ruta crítica del mismo.Finalmente se realizó la evaluación financiera para determinar la rentabilidad del proyecto en sus dos alternativas, encontrando que la alternativa que ofrece beneficios es la primera que corresponde a la primera ubicación en predios de la UMSS.

Palabras clave


CLUSTER DEL CUERO COCHABAMBA, UNIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, CENTRO DE DISEÑO Y MODELAJE, PLAN DE NEGOCIOS, DIAGNOSTICO INTERNO Y EXTERNO, MANUFACTURA DE CALZADOS.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DESARROLLO DE UN PROCESO DE AUTOEVALUACION Y LA PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ACADEMICOS

ind_048_2004

SISTEMAS


GESTION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CONCURSABLES EN LA DIRECCION DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
ACADEMICOS

ind_213_2007

DIRECCION DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (DICYT), UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON (UMSS), GESTION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION, SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, EVALUACION DE PROYECTOS, MATRIZ DE MARCO LOGICO.


ESTUDIO TECNICO - ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PILOTO, DE FRUTA DESHIDRATADA EN LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
EVALUACION TECNICA

ind_308_2009

PROYECTO DE FACTIBILIDAD, DESHIDRATADO, SECADO, PIÑA, BANANO, PLATANO


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA UN CENTRO DE INNOVACION EN BASE A LA UTT DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
GESTION ESTRATEGICA

ind_734_2015

INNOVACION, VINCULACION, EMPRENDIMIENTO, ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO, MODELO DE LA TRIPLE HELICE.