IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACION A INSTRUMENTOS DENTRO LA GERENCIA SECTORIAL DE INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS EN LA REFINERIA GUALBERTO VILLARROEL – Y.P.F.B. REFINACION S.A.


MORALES REVOLLO, JHIMMY GONZALO

ind_489_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2012 jhimmymr86@hotmail.com PROYECTO DE GRADO DISEÑO

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


La Gerencia Sectorial de Mantenimiento de Instrumentación y Control de Procesos de la Refinería Gualberto Villarroel – Y.P.F.B. REFINACIÓN S.A. vió por conveniente realizar la implementación de procedimientos de Verificación y/o Calibración a instrumentos que se encuentran a su cargo, manteniendo de esta manera, procedimientos adecuados a instrumentos que se encuentran dentro del proceso productivo de la empresa, con el fin de poder afrontar en un futuro cambios y desafíos tecnológicos, cumplir con Requisitos Legales y Otros Requisitos dentro de la empresa y poder responder a observaciones realizadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).Primeramente se trato de demostrar los beneficios que traería la calibración y las necesidades de porque es bueno calibrar un equipo, luego se demostró las consecuencias cuando no se calibra un equipo o instrumento y de que manera repercute dentro de las instalaciones, personal, alrededores y medio ambiente.A continuación, se realizó un diagnóstico de la situación actual en la que se encontraban los instrumentos dentro la Gerencia Sectorial de Mantenimiento de Instrumentación y Control de Procesos, y se pudo extraer ciertos criterios para poder realizar una selección de instrumentos a los que se realizaría procedimientos de verificación que involucraran variables del tipo sistemático y aleatorio. Después de dicha evaluación, se seleccionó a instrumentos tales como, Manómetros, Vacuómetros, Manovacuómetros, Balanzas, PHmetros Digitales, Multímetros Digitales, Termómetros de Columna de Líquido y Termopares.Una vez obtenidos los Procedimientos de Verificación, se empezó a utilizar cada uno de ellos a su respectivo instrumento, con el fin de mejorar cada una de las contribuciones involucradas en cada procedimiento y ajustar de manera adecuada la incertidumbre típica combinada resultante de la evaluación de la misma, logrando así, la implementación periódica de cada uno de los Procedimientos de Verificación.Por ultimo se estimó los gastos Pre Operativos y gastos Operativos que involucraría la verificación de instrumentos, contemplando de esta manera, instalaciones para realizar las verificaciones, equipos patrones, capacitación a personal, logrando concluir que los beneficios y ahorros económicos son interesantes.

Palabras clave


VERIFICACION, CALIBRACION, MANOMETROS, VACUOMETROS, MANOVACUOMETROS, BALANZAS, MULTIMETROS DIGITALES, PHMETROS DIGITALES, TERMOPARES, TERMOMETROS DE COLUMNA DE LIQUIDO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA LA OBTENCION DE LA MAXIMA EFICIENCIA EN TELEFONIA PUBLICA DE COMTECO
MANTENIMIENTO

ind_014_2004

COMTECO


PROPUESTA DE MEJORA INTEGRADA
OPTIMIZACION

ind_1119_2020

SISTEMA ERP, METODOLOGIA DE INMERSION, ENFOQUE BASADO EN PROCESOS, TEOWIN, ANALISIS GAP, MEJORA INTEGRADA POR PROCESOS, NAHI INDUSTRIAS S.R.L.


IMPLEMENTACION DEL PILAR DE MANTENIMIENTO AUTONOMO DE LA METODOLOGIA TPM EN EL SECTOR DE ENVASADO DE LA PLANTA DE DETERGENTES DE UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.
MANTENIMIENTO

ind_591_2013

METODOLOGIA TPM, PILAR DE MANTENIMIENTO AUTONOMO, PRODUCTIVIDAD, MASTER PLAN, SECTOR DE ENVASADO.


IMPLEMENTACION DEL SISTEMA FOS Y 5’S PARA LOS PILARES DE MEJORA ENFOCADA Y MANTENIMIENTO AUTONOMO DE LA FILOSOFIA TPM EN LA EMPRESA UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.
MANTENIMIENTO

ind_829_2016

IMPLEMENTACION SISTEMA OPERATIVO (FOS) Y 5’S PARA LOS PILARES DE MEJORA ENFOCADA Y MANTENIMIENTO AUTONOMO DE LA FILOSOFIA TPM.