ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL TRASLADO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION EN LA EMPRESA MADERVAF S.R.L.


CESPEDES BALDERRAMA, JHOVANA & FIORILO BRAVO, VANESSA

ind_491_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. PEREZ POZO HAROLD FRANK I-2012 jhovy_0386@hotmail.com PROYECTO DE GRADO FACTIBILIDAD

financial carried product determined demand production study market plant project

Resumen


En el presente estudio se vio por conveniente realizar un estudio de factibilidad que tiene como objetivos realizar el traslado y ampliación de la capacidad de producción en la empresa “MADERVAF” S.R.L. en el lapso de 5 años de vida del proyecto.Se realizó un Diagnostico a la empresa obteniendo información necesaria del proceso de productivo, ambientes y condiciones en la que realiza el trabajo.Se realizó dos encuesta una dirigida a los clientes potenciales de la clase media alta y alta de la ciudad de Cochabamba se obtuvo información sobre las preferencias que tienen en el momento de realizar el pedido, se realizo otra encuesta a la competencia de la empresa, esta brindo información sobre las ventajas y desventajas que tienen la empresa frente a la competencia.Para incrementar la capacidad de producción se propuso la compra de dos maquinarias una moldurera de cuatro cabezales que sustituirá en el proceso productivo a 3 maquinarias una tupi, cepilladora o garlopa y grueseadora y una despuntadora que sustituirá a tres maquinas, una escuadradora y cierra wincha,y una perforadora de esta forma se podrá ampliar la capacidad de producción y cubrir la demanda insatisfecha que existe en la empresa “MADERVAF” S.R.L.Para la localización se identificó lugares cuyos servicios y condiciones satisfacen los requisitos para el traslado de la empresa, se analizaron factores cualitativos y cuantitativos que incidieron en la decisión para instalar la empresa en la zona oeste específicamente en la primera sección de Quillacollo, distrito 8 el Paso, se ubicó un terreno con todos los requerimientos necesarios para el traslado de la empresa.Se determinó la organización según el tamaño de recursos humanos de la empresa proponiendo una estructura organizativa y un operador en mano de obra indirecta (secretaria), además un anual de funciones según las tareas, responsabilidades, características de cada cargo, atributos, requisitos, seguridad y riesgo para cada uno de los operarios.En el impacto ambiental se analizó las condiciones de contaminación auditiva dentro y fuera de la empresa, además según las categorías del Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM), la empresa se ubicó en la categoría 3 y está obligado a presentar un Plan de Manejo Ambiental (PMA), realizándose también criterios básicos de seguridad industrial y acciones correctivas de seguimiento.En la evaluación financiera se determinó las inversiones fijas, diferidas y el capital de trabajo requeridas para la ampliación y ubicación de la empresa “MADERVAF” S.R.L. el financiamiento será realizado por del banco económico con una tasa de 8,5% anual a diez años plazo, se realizó un estado de resultados sin financiamiento y con financiamiento, el flujos de caja con financiamiento generó una TIR de 18% y sin financiamiento una TIR de 21% y el flujo de caja ambas tasas son mayores a la tasa mínima atractiva de retorno que se considero del 15%, con esta tasa se calculo el valor actual neto positivo dando como resultado que el proyecto es rentable.

Palabras clave


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TRASLADO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO PARA INSTALAR UNA PLANTA FUNDIDORA DE LATON MEDIANTE EL PROCESAMIENTO DE COBRE Y ZINC EN LA F.B.M.
EVALUACION TECNICA

ind_236_2007

PLANTA FUNDIDORA DE LATON, MUNICION, COBRE, CINC, FF.AA., METALURGIA, ESTUDIO TECNICO ECONOMICO, YACIMIENTOS MINEROS, F.B.M.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS CON FINES DE EXPORTACION A FRANCIA.
FACTIBILIDAD

ind_474_2011

PLANTA PROCESADORA DE PIMIENTOS, PIMENTON, EXPORTACION, EVALUACION FINANCIERA, HACCP, HORTALIZAS.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE EUCALIPTO PARA EL TENDIDO ELECTRICO.
FACTIBILIDAD

ind_548_2012

PLANTA DE TRATAMIENTO DE POSTES DE MADERA, IMPREGNACION, AUTOCLAVE, METODO BETHELL, IMPORTACION.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA INDUSTRIA PROCESADORA DE VISCERAS PRE-COCIDAS Y CONGELADAS
FACTIBILIDAD

ind_761_2015

MATERIAS PRIMAS (MP), PRODUCTO TERMINADO (PT), RECURSOS HUMANOS (RRHH), HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (HSMA).