MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL EN LA PRODUCCION PARA LA LINEA DE CUERO DE LAGARTO DE LA EMPRESA CIENSA LTDA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2012 | liza_p_@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
Inicialmente se realizo la recopilación de los datos mediante entrevistas, por razón de estas y observación directa se decidió elaborar un Modelo de Planificación y Control en la Producción para la Línea de Cuero de Lagarto de CIENSA LTDA. y se procedió a desarrollar la descripción del proceso productivo.Posteriormente se realizó el diagnostico y análisis de la capacidad, en el cual se determinó la situación actual de la empresa y se realizó un análisis FODA, obteniendo siete estrategias para desarrollarse, se elaboró una matriz cuantitativa de planificación estratégica de la cual se logró determinar que la propuesta de realizar un plan de producción que elimine desperdicios y que coordine la planificación de requerimiento de materiales era la estrategia con mayor ponderación, demostrando la elaboración del proyecto.Después se realizó el análisis de la demanda, se obtuvo información sobre la materia prima en Bolivia, consiguiendo datos pasados tanto de la empresa como de la demanda a nivel nacional en los anteriores años, con la información se determinaron las cantidades que cada año la empresa logra obtener en materia prima. Se procedió a realizar la planificación del requerimiento de los materiales el que se desarrollaron la lista de materiales, el plan agregado de producción, la explosión de las necesidades, el control de la capacidad junto con los costes totales de emisión de pedidos, las salidas del MRP, la toma de decisiones junto a una ficha de control de insumos.El siguiente paso fue identificar las actividades innecesarias en el proceso productivo y sus respectivas causas, se verificó mediante estudio de tiempos y distancias. Se formularon propuestas para la eliminación y/o disminución de los desperdicios junto con el análisis de beneficio costo.Finalmente se consiguió elaborar el modelo de planificación de requerimiento de materiales y disminución de tiempos en el proceso productivo junto con reducción de distancias y una nueva distribución de planta.
Palabras clave
PLANIFICACION DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP), INVENTARIO, FAENEO, IBCE, PREDIO, VEDA, PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL LAGARTO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 3
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares