PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA CONSTRUCTORA COSSIO


OROSCO ENCINAS, MAURICIO ALEJANDRO

ind_497_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2012 mauri_orosco@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


Inicialmente se realizó un diagnóstico general de la Constructora Cossio y se recabó toda la información disponible acerca de las actividades, proceso de construcción, capacitación de personal y ambientes de trabajo de la constructora Cossio. Se pudo evidenciar que dentro su documentación no cuenta con un Plan de prevención de accidentes en las áreas de trabajo.Con los datos obtenidos se realizó la identificación de peligros mediante el análisis de cada fase de obra de la constructora de edificios, se consideró los riesgos asociados a cada actividad, el proceso de construcción y los ambientes en los que se desarrollan los mismos. Una vez concluida la identificación de riesgos existentes se realizó el análisis de los mismos, proponiendo manuales de procedimientos, instructivos de trabajo y registros, los cuales contemplan las soluciones, medidas preventivas y acciones correctivas que puedan minimizar los riesgos que refleja el diagnóstico. Posteriormente se procedió a la elaboración del Plan de Seguridad Industrial, con el que se pretende minimizar los peligros identificados, creando una cultura de seguridad tanto en los directivos de la empresa como en los trabajadores, resultando esto, en un mejor desempeño de sus diferentes actividades. La propuesta de los manuales de procedimientos, instructivos y registros contempla la designación del encargado de seguridad, la conformación de comités mixtos, programas de capacitación, disposición de señalización, uso de equipos de protección personal, orden y control de desechos, ergonomía, primeros auxilios, trabajos en altura, uso de extintores, investigación de accidentes e incidentes y un plan de emergencia en caso de siniestros, incluyendo también un cronograma que facilite la implementación del Plan de Seguridad.Finalmente se realizó una descripción detallada de los costos en los cuales debe incurrir la constructora para la implementación del Plan, ascendiendo a un total de Bs. 48.981,97.

Palabras clave


CONSTRUCCION, SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL, METODO GENERAL DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, MEDIDAS PREVENTIVAS, CONTROL DE ACCIDENTES.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BASE A LOS REQUISITOS DE LA NORMA TECNICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 009/18 (NTS – 009/18) PARA LA EMPRESA TEKNOLIFT DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1093_2020

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, NTS 009/18, TEKNOLIFT, SEGURIDAD INDUSTRIAL.


PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA EL TALLER DE ZAPATOS SENZANO
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_330_2009

SEGURIDAD – HIGIENE INDUSTRIAL, CONTROL, ATENUACION.


ELABORACION E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL EN EL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS COCHABAMBA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_677_2014

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS, SISTEMA SEGURIDAD INDUSTRIAL, REGLAMENTO DE SEGURIDAD, MAPA DE RIESGOS, REGISTRO DE ACCIDENTES


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA METAL MECANICA MARQUEZ
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_681_2014

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, METAL MECANICA, IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, MANUALES DE PROCEDIMIENTOS, REGISTROS DE ACCIDENTES.