PLAN DE NEGOCIOS PARA LA FACTIBILIDAD DE UNA LINEA DE REFRESCOS EN BASE A TE VERDE PARA LA EMPRESA PATUJU DEL CLUSTER DE ALIMENTOS


BEJARANO MARTINEZ, PEDRO & CESPEDES VARGAS, RODRIGO

ind_499_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2012 No hay registros PROYECTO DE GRADO PLAN DE NEGOCIOS

service bolivia country standard international product organization quality iso company

Resumen


El constante interés de la sociedad por consumir productos naturales, y sobre todo que preserven y cuiden la salud, hacen que el té verde sea un producto que se integre y cumpla las necesidades requeridas por la sociedad. Además hay que remarcar que cada vez las personas están interesadas en productos y servicios que sean rápidos y efectivos.Bajo este contexto la empresa PATUJÚ en cooperación del clúster de alimentos de la UMSS plantean la elaboración de un plan de negocios para la factibilidad de un refresco en base a té verde con la finalidad de que se responda a la necesidad de la sociedad.La metodología de la investigación utilizada fue de tipo descriptiva transversal, no se manipularon intencionalmente las variables independientes; observando simplemente los fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural.Mediante un análisis profundo del proceso productivo, se determinaron las materias primas, insumos, maquinaria y tecnología requerida para el desarrollo óptimo del mismo. De la misma manera se establecieron la ubicación y tamaño de la planta, se realizaron proyecciones de ventas, se dictaron normas de seguridad industrial, se calcularon las necesidades de capital y costos operativos.La información y resultados obtenidos establecieron de forma clara y precisa las bases fundamentales en los aspectos productivos, organizacionales, legales y financieros que precisa la conformación de una empresa de fabricación de productos de poliestireno expandible.A través de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que el plan de negocios presenta un mercado atractivo y es viable tanto desde el punto de vista tecnológico y financiero.

Palabras clave


ELABORACION DE REFRESCOS EN BASE A TE VERDE, CLUSTER DE ALIMENTOS, PLAN DE NEGOCIOS

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA ISO 9001:2015, EN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA ICAR DE COCHABAMBA
CALIDAD

dip_002_2093

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA ISO 9001:2015


APLICACIÓN DE LA LEY 755, GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS, EN ACTIVIDADES DE LABORATORIOS DE ANÁLISIS DE AGUAS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA, ALINEADOS CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001
GESTION AMBIENTAL

dip_002_2126

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS


PLANTA INDUSTRIAL PRODUCTORA DE METANOL A PARTIR DE GAS NATURAL BOLIVIANO(INGENIERIA BASICA).
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_186_2007

METANOL, PETROQUIMICA, INDUSTRIALIZACION DEL GAS NATURAL, TECNOLOGIAS GTL, HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE FORRAJES HIDROPONICOS EN EL MUNICIPIO DE TACOBAMBA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSI
FACTIBILIDAD

ind_403_2010

MUNICIPIO DE TABOBAMBA, FORRAJE VERDE HIDROPONICO (FVH), PROYECTO DE FACTIBILIDAD, PLANTA DE PRODUCCION DE FORRAJES