DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA OHSAS 18001:2007 PARA LA PLANTA DE FRUTAS Y LEGUMBRES DE LA CORPORACION INDUSTRIAL DILLMANN S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2012 | p.zambranao@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La inexistencia de herramientas y procedimientos sistemáticos orientados a la reducción y/o eliminación de riesgos, asociados a las actividades de la planta de Frutas y Legumbres de CORDILL S.A., la ausencia de responsables de Seguridad y Salud Ocupacional en la planta; la falta de conocimiento de la legislación vigente en seguridad y salud ocupacional, fueron los puntos de partida para la realización de este proyecto, el cual tuvo como objetivo general que la Planta de Frutas y Legumbres disponga de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en conformidad a los requisitos que establece la norma OHSAS 18001:2007 para que este sea implementado de acuerdo a la disponibilidad de la empresa.Se realizó una descripción de todas las actividades y procesos que se realizan en la planta además de un diagnóstico del cumplimiento legal aplicable en materia de seguridad y salud ocupacional en base a una lista de verificación y observaciones directas en las diferentes secciones, para determinar: prácticas, procesos, condiciones de trabajo y otros aspectos existentes; de esta manera obtener una referencia del comportamiento respecto a la importancia que da la empresa a la seguridad y salud de su personal.Así mismo, se realizó una identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, que a través de la elaboración de fichas de seguridad permitió el cálculo del nivel de riesgo de cada una de los peligros asociados a las diferentes actividades que realizan en la planta y de ésta manera se determinaron los riesgos más significativos inherentes a las actividades de la planta.Se desarrollo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, empezando por la definición de una Política de Seguridad y Salud Ocupacional acompañada de objetivos relacionados a la misma. También se elaboró una propuesta para la constitución de un departamento de Seguridad y Salud Ocupacional defiendo responsables y las funciones de los mismos.Se elaboró un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional, que describe la estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, en el que se indica la documentación relacionada que consiste en: procedimientos acorde a las exigencias de la Norma OHSAS 18001:2007 y diferentes necesidades de la planta, se realizaron también diferentes registros relacionados a cada uno de los procedimientos que tienen como fin dar constancia del funcionamiento del Sistema de Gestión; por otro lado se elaboraron manuales: Prevención de riesgos, que detalla los procedimientos a seguir frente a diferentes situaciones de riesgo, Manual de Primeros auxilios que indica el proceder en caso de emergencias médicas. También se elaboro un Plan de Emergencias para hacer frente a situaciones como incendios, terremotos, derrames tóxicos y disturbios sociales. Se elaboraron Programas de Seguridad y Salud Ocupacional como medidas de control para los riesgos intolerables y significativos. Esta documentación fue elaborada dando conformidad a cada uno de los requisitos de la norma o de las necesidades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.Por último se estimó el costo que implicaría la implementación de la estructura documental y de los programas de Seguridad y Salud Ocupacional más el costo de funcionamiento de los mismos para los próximos 5 años.Finalizando el proyecto se establecieron conclusiones y recomendaciones que reflejan las necesidades de la planta y las acciones a tomar por la empresa para mejorar las condiciones de trabajo en cuestión de Seguridad y Salud Ocupacional, se recomendó a la empresa la implementación de lo sugerido en el proyecto ya que contar con un sistema de esta naturaleza trae consigo beneficios competitivos y la demostración hacia terceros de la importancia que la empresa tiene para con su personal.
Palabras clave
OHSAS 18001, SISTEMA DE GESTION, MEJORA CONTINUA, IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares