PLAN DE MARKETING PARA LA DISTRIBUCION DE PRODUCTOS POR EL CANAL TIENDAS DE BARRIO (T.A.T). CASO: EMPRESA HANSA LTDA.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2012 | isis_valle@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | MARKETING/MERCADOTECNIA |
internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic
Resumen
HANSA Ltda. es una empresa boliviana fundada en 1907 con características de una sociedad comercial e industrial, actualmente cuenta con la representación de marcas reconocidas a nivel internacional y mundial. Debido al crecimiento del mercado y el crecimiento poblacional se ha vio conveniente crear en la División Consumo de la empresa el servicio de distribución por el canal T.A.T.Se diseñó un Plan de Marketing para la implementación del servicio de distribución por este canal, donde primeramente se realizó un Estudio de Mercado que permitió conocer a los competidores y a los clientes intermediarios potenciales del canal, identificar la preferencia de estos y de los consumidores en general.Se realizó el análisis del perfil del mercado competitivo, mediante el análisis de las fuerzas de Porter, donde se identifico que son los proveedores los que tienen un mayor poder de negociación.Posteriormente se realizó el análisis interno y externo de la empresa, que permitió determinar con claridad su posición en el mercado. Se realizó el análisis estratégico FODA que permitió identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, también las oportunidades y amenazas del mercado.Después se procedió a realizar el análisis con la Matriz de Factores Internos, con la Matriz de Factores Externos y finalmente con la Matriz de Perfil Competitvo.Finalmente se desarrollaron las estrategias de Marketing Mix teniendo como estrategia básica de desarrollo la diferenciación en el servicio que ofrece la empresa.Las estrategias planteadas son: La estrategia de servicio, planteada con el objetivo de potenciar el servicio en el canal T.A.T. obteniendo mayores ingresos económicos.La estrategia de precio, planteada con el objetivo de introducir productos en el canal a precios competitivos para tener mayor participación en el mercado.La estrategia de distribución, planteada para tener la mayor cantidad de clientes en el canal y tener una mayor cobertura de servicio.La estrategia promoción, con el objeto de promocionar a la empresa y posicionarla en el mercado.La estrategia de posicionamiento, con el fin de posicionar a la empresa en los diferentes canales con el fin de obtener mayores ingresos económicos posicionamiento.Finalmente se concluyó que la implementación del presente proyecto en la División Consumo de la empresa HANSA Ltda. es rentable y permitirá a la empresa tener una mayor cobertura de servicio, generar mayores ingresos económicos y tener mayor participación en el mercado.
Palabras clave
CANALES DE DISTRIBUCION, CANAL T.A.T, PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO, MATERIAL POP, MATERIAL POS, TRADE MARKETING, MERCHANDISING, POSICIONAMIENTO, DIFERENCIACION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares