ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO DE PLANTA Y LA OPTIMIZACION DE PROCESOS DE LA LINEA DE PRODUCTOS DESHIDRATADOS PARA LA INDUSTRIA CORONILLA S.A.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JESIE TRAVESI VARGAS | I-2012 | mdlagonzalezlaserna@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
improvement analysis line company control product method time process production

Resumen
Se inició con la realización de un Estudio de Tiempos y Movimientos de la Línea de Productos Deshidratados de manera que se obtuvo el Balance de Línea de la misma, y se determinó la Producción Actual.Posteriormente se elaboró una propuesta de mejora de los Procesos de la Línea de Productos Deshidratados, obteniendo un Balance de Línea Mejorado logrando la optimización de la Producción con un resultado del trescientos por ciento de mejora. Una vez obtenida la Optimización de Procesos de la Línea de Productos Deshidratados se procedió a la aplicación del Método de Muther, comenzando por la Fase 1 con el análisis de producto-cantidad, el análisis de recorrido de los productos y con el análisis de relación entre actividades, seguido por la Fase 2 con el análisis de necesidades y disponibilidad de espacios y concluyendo con la Fase 3 comprendida por la Aplicación de Análisis para la elaboración de las propuestas de Distribución de Planta. Se evaluó las alternativas de distribución de planta propuestas y se prosiguió a la selección de la alternativa más óptima. Se determinaron los requerimientos de Seguridad e Higiene Industrial mediante la elaboración de un análisis de riesgos y un diagnóstico de la situación, con esta base se elaboró un Programa de Seguridad e Higiene Industrial.Se determinaron los costos en los que incurrirá la empresa para la implementación del proyecto y se realizó un Análisis Financiero obteniendo un resultado favorable, considerando una tasa interna de retorno del 41,50%. Se recomienda la implementación del programa de control y uso de los equipos de protección personal. También se recomienda capacitar a los trabajadores en el proceso de envasado final del producto y en el proceso de pelado, puesto que resultará novedoso el manejo de la nueva maquinaria.
Palabras clave
ESTUDIO DE METODOS, DISTRIBUCION DE PLANTA POR METODO DE MUTHER, PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, ANALISIS FINANCIERO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares