ESTUDIO DE INGENIERIA DE METODOS EN LOS PROCESOS DE IMPRESION, CORTE Y EMPAQUETADO DE LA EMPRESA FLEXO PRINT S.R.L.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS | II-2012 | demy_ezz@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
La empresa Flexo Print S.R.L. dedicada a la impresión flexográfica de etiquetas autoadhesivas, sobre bobinas de banda angosta en los materiales de Polipropileno Orientado (Opp): Opp blanco brillante, Opp transparente, Opp metalizado plata y papel adhesivo blanco alto brillo. La impresión puede o no tener una aplicación especial que es un efecto especial que se agrega a la etiqueta, como ser la aplicación de: Hot Stamping (efecto metalizado), Tinta Térmica, Hologramas de Seguridad y Schach Off (raspadita).El problema central detectado dentro la empresa es el bajo aprovechamiento de los recursos materiales, humanos y técnicos que se disponen en los procesos de impresión, corte y empaquetado. Es entonces que se realizó el Estudio de Ingeniería de Métodos aplicados a estos procesos.La metodología ejecutada en base a los objetivos específicos del proyecto fue la siguiente:Etapa 1. Descripción de las actividades desarrolladas: Se describió el flujo de la producción flexográfica y todas las actividades realizadas por proceso con el método actual.Etapa 2. Registro de las actividades realizadas en los procesos: Se registraron todas las actividades realizadas mediante diagramas, cursogramas analíticos y sinópticos propios de la ingeniería de métodos.Etapa 3. Análisis de las actividades realizadas en los procesos: Se examinaron y analizaron cada una de las actividades registradas, mediante la técnica del interrogatorio propia de la ingeniería de métodos.Etapa 4. Estudio de tiempos: Se determinaron los tiempos estándares de todas y cada una de las actividades necesarias para los procesos estudiados.Etapa 5. Propuesta de mejora: Se desarrollaron las propuestas para mejorar el proceso productivo eliminando las actividades no productivas y se realizó una comparación con el método actual de trabajo describiendo los beneficios que podrían conseguirse con la implementación de las propuestas.Etapa 6. Informe final y conclusiones: Se elaboraron las conclusiones y recomendaciones sobre los resultados obtenidos en el trabajo realizado.El resultado del estudio otorga a la empresa parámetros para la programación y control de la producción, propone soluciones a todas las deficiencias detectadas en los procesos estudiados, asigna y distribuye equilibradamente las operaciones que cada operario debe realizar, reduce tiempos de ejecución de actividades de búsqueda de herramental, refuerza el Planeamiento y Control de la Producción, otorga bases y fundamentos para realizar el seguimiento y control de material, evita excesos de producción innecesarios, el nuevo método aumenta la capacidad de producción, reduce el costo de fabricación y logra un ahorro de 17.360 Bs/Mes.La aplicación del método propuesto se llevará a cabalidad en todos los puntos analizados para su correcto funcionamiento con el compromiso de todo el nivel de la empresa desde los dueños hasta los operarios.
Palabras clave
EMPRESA FLEXO PRINT S.R.L, FLEXOGRAFICA, BOBINAS, OPP POLIPROPILENO ORIENTADO, HOT STAMPING, TINTA TERMICA, HOLOGRAMAS DE SEGURIDAD, SCHACH OFF, INGENIERIA DE METODOS, ESTUDIO DE TIEMPOS, PROCESO DE IMPRESION, PROCESO DE CORTE, PROCESO DE EMPAQUETADO, DIAGRAMAS, CURSOGRAMAS, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares