DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION PARA LA FUNDACION CAMINO A LA EXCELENCIA C.A.E., UN INSTITUTO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION, SOBRE LA BASE DE CONTROL Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. HEDWIG THEO KOWSOLEEA MEYER | II-2012 | wiler_vt@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | INGENIERIA DE METODOS |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
Para el Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestión basado en el Control y la Mejora Continua de Procesos, se realizó del diagnóstico de los procesos de la fundación CAE, esto partió de una revisión de las disposiciones con las que cuenta la organización, como su manual de funciones y estructuras orgánicas, reglamentos internos, constitución y un cuestionario estructurado y elaborado específicamente como instrumento de recolección de información que contempla aspectos como el enfoque del proceso, objetivo, descripción, implantación, indicadores, mejora continua, proceso referencial, etc., a partir de esto se realizó la evaluación de la misión y de los procesos actuales con el fin de determinar los aspectos positivos y negativos en cuanto a la gestión, grado de conocimiento y entendimiento de los procesos que la Fundación CAE tiene plasmado en su documentación y lo más importante, tener la visión de los aspectos que se pueden mejorar e implementar.En ésta parte se hizo también una revisión del organigrama actual de la organización para conocer la estructura organizativa que tiene la institución en la actualidad, todo esto para saber de dónde partimos y saber cuál es el concepto de organización que se tiene (si es un organigrama vertical, horizontal, etc.). El diagnóstico de los procesos comprendió también la realización de su inventario, que refleja en realidad un listado de los procesos, subprocesos y actividades de la organización, tomando como punto de partida la revisión de la misión empresarial, para ver la relación que existe entre la misma y lo obtenido en el diagnóstico realizado con anterioridad. El objetivo principal del diagnostico fue la evaluación de los procesos; en esta parte se resaltaron los principales aspectos positivos y negativos de los mismos.Los procesos actuales fueron definidos y diagramados según la metodología siguiente: selección del equipo de diagramación, selección del proceso sobre el cual trabajar, definición el proceso, diagramación el proceso principal, diagramación de las rutas alternativas y de los puntos de inspección. Los procesos propuestos fueron rediseñados en conformidad a las siguientes técnicas de mejora: Análisis del valor añadido, desplazamiento de los puntos de inspección hacia delante o hacia el principio del diagrama, eliminación de la necesidad de los puntos de inspección, eliminación de la duplicación y la representación gráfica y evaluación de los inputs y los proveedores. Además del rediseño de los procesos, el Sistema de Gestión de Procesos comprende también la inclusión de tres nuevos procesos propuestos: el proceso de Gestión de Calidad y Mejora Continua, el proceso de Gestión Estratégica y el proceso de Gestión de Proyectos y Consultoría Empresarial, la finalidad de éstos procesos es que coadyuven en el logro de la misión institucional de la Fundación Camino a la Excelencia CAE. Para el Sistema Gestión se diseñó también Sistemas de Control de los procesos, en esta parte se desarrolló el sistema de medición de la productividad mediante dichos sistemas de control, indicadores de los procesos, etc.Se elaboró una Guía de Mejoramiento Continuo de Procesos, y lo que refleja es que una vez hecha la diagramación de los procesos propuestos rediseñados con sus respectivos sistemas de control, lo que se debe hacer para seguir adelante en la mejora es contar con una Guía de Mejoramiento Continuo que nos permita paso a paso y de manera continua mejorar los procesos de la Fundación CAE de manera autónoma e independiente, es decir, contar con una metodología estructurada y sistemática que sirva de herramienta para orientar la mejora continua y permanente de los procesos de la institución.
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION, MEJORA CONTINUA, DIAGRAMA DE FLUJO, SISTEMAS DE CONTROL, REDISEÑO, PROCESO, GUIA DE MEJORA CONTINUA DE PROCESOS.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares