OPTIMIZACION DEL ESTANDAR DE LOTO BLOQUEO-ETIQUETADO PARA EL CONTROL DE ENERGIAS DURANTE EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN LA PLANTA DE MANUFACTURA UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.


ANGULO CARLOS, DENIS OSCAR

ind_518_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2012 denis.angulo@unilever.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


El presente proyecto de grado se enmarca en requerimientos de la empresa Unilever Andina Bolivia S.A., el objetivo del proyecto se define como la optimización del programa LOTO, que controla el bloqueo de energías durante el mantenimiento industrial para garantizar la seguridad de sus empleados y contratistas.Para tal efecto, en primera instancia se realizó un diagnóstico de la situación del programa dentro de la empresa mediante dos planes de acción, donde se realizó la revisión del procedimiento LOTO existente, estado, cantidad y almacenamiento de dispositivos de bloqueo, estado de entrenamiento del personal autorizado por el programa, Lecciones Punto a Punto (LPP) desarrolladas, Guías de Bloqueo, efectividad de la Tarjeta de Bloqueo.Se procedió a una reestructuración del procedimiento de LOTO y el mismo fue aprobado por la Gerencia de Planta y paso formar parte de los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión de Planta de Manufactura de Unilever Andina Bolivia S.A. vigentes.Para lograr la optimización del programa se desarrolló un Máster Plan dividido en dos fases que englobaban los aspectos evaluados en el periodo de diagnóstico. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios y de acuerdo a las expectativas de la empresa. Se incrementó el grado de conocimiento del personal autorizado, se desarrollaron capacitaciones de sala, se desarrolló una capacitación para contratistas con participación de 292 personas pertenecientes a 77 empresas, se desarrollaron 25 LPP de entrenamiento, se elaboraron un total de 155 Guías con cobertura de todas las plantas productivas y áreas de servicio de Unilever realizando también un benchmarck con la planta de Indaituba de Unilever para tal efecto, a través de un Bechmarck con la planta de Carrascal de Unilever se modificó la presentación de la Tarjeta de Bloqueo para ofrecer una tarjeta sustentable con el medio ambiente, se implementaron 264 dispositivos LOTO nuevos de forma efectiva, se modificó la estantería destinada a los dispositivos por una nueva con capacidad suficiente.Se identificaron también los equipos y/o máquinas no loteables y lugares de difícil acceso para el programa y se presentó la propuesta de solución para estos casos. Se realizó el relevamiento de la cantidad necesaria de dispositivos de bloqueo para una cobertura total del Site y la estimación del costo necesario para esta implementación.Se concluyó el periodo de optimización con una auditoria al programa, cumpliendo con el principal objetivo: lograr que el programa entre en un ciclo de mejoramiento continuo.

Palabras clave


LOCKOUT-TAGOUT, DIAGNOSTICO, OPTIMIZACION, SISTEMA DE MEJORA CONTINUA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO Y PLANIFICACION DE UN MODELO DE GESTION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUNATA
PROCESOS INDUSTRIALES

ind_199_2007

RESIDUOS SOLIDOS, HUMUS, LOMBRICULTURA, PUNATA, SELECCION EN ORIGEN.


PROGRAMA DE PLANIFICACION PARA LA LOGISTICA Y PRODUCCION EN LA PLANTA HORMIGONERA DE COBOCE HORMIGON
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_331_2009

LOGISTICA, PRODUCCION, PLANIFICACION, SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION, ESTADISTICA APLICADA A LA CALIDAD, MATRIZ COMBINADA, PROYECCION EXPONENCIAL, INDICADORES, MAPA DE PROCESOS, RETRASOS, DEMANDA, ISHIKAWA, PREMEZCLADO, COBOCE.


IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTAEN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION DE CALZADOS DE CUERO DE LA EMPRESA MANACO S.A.
DISEÑO

ind_447_2011

HERRAMIENTAS DE LA PRODUCCION TOYOTA, KANBAN, POKA YOKE.


DISEÑO E IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA LINEA INDUSTRIAL DE CIA. ALIMENTOS FOODS COMPANY S.R.L.
OTROS

ind_669_2014

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA, POES.