OPTIMIZACION DEL MANEJO DE MAQUINAS HERRAMIENTAS MEDIANTE EL ESTUDIO DE METODOS Y REINGENIERIA PARA LA RECTIFICADORA ACTROS .


MUÑOZ TORREZ, JORGE LUIS

ind_522_2012


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING.CARLOS JAVIER ALFREDO COSIO PAPADOPOLIS II-2012 jorj_40@hotmail.com PROYECTO DE GRADO OPTIMIZACION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


Una Rectificadora es un taller del rubro mecánico, en el cual se realizan rectificados de piezas de motores con maquinas las cuales mediante el arranque de viruta llevan a la pieza a su medida estándar. Primeramente se describieron las piezas que se rectifican en un motor a gasolina o diesel, incluyendo las maquinas y herramientas que se utilizan en cada área y paralelamente se fueron registrando los procesos mediante diagramas. Luego se midió la planta con todas las maquinas que están en ella, viendo las áreas y volumen que ocupan, también se midieron los tiempos de ciclo en el que se realiza el reacondicionamiento de una pieza de motor en cualquier área los mismos utilizando cronometro, tablas, etc… Ya con estos datos se procedió a realizar el análisis crítico de la situación actual de cada área de proceso detallándolos en una lista mediante preguntas de interrogatorio que se hizo a cada operario, de donde surgieron muchas causas.Posteriormente se fue viendo posibles soluciones comenzando de la distribución de las maquinarias en la planta con ayuda de la experiencia de los operarios, nuevos dispositivos para las maquinas rectificadoras de cigüeñales y árbol de levas, implementación de herramientas digitales que permitirán ahorrar tiempo y brindarnos mayor precisión, como también la mejora de la infraestructura, mantenimiento de las maquinarias, e implementación de equipos de protección personal. Con la ayuda del balanceo de línea se vio la manera de contratar nuevos operarios a los procesos más lentos.Finalmente se determinaron el tiempo y los costos que implica realizar toda la mejora mediante un plan de implementación y quiénes serán los encargados de coordinar y facilitar la puesta en marcha del método mejorado, que también se registraron sus resultados mediantes diagramas analíticos, sinópticos, DAME, flujo. Se consiguió como resultados la obtención de los tiempos estándares en cada proceso para que los propietarios de la Rectificadora puedan aplicar a los nuevos operarios que están pensando contratar y también para los mismo operarios antiguos, una mejora distribución de planta con mayor orden y espacio, mejora en la seguridad de los operarios para evitar accidentes de cualquier tipo.

Palabras clave


RECTIFICADO, TIEMPOS ESTANDARES, TIEMPOS DE CICLO, BALANCEO DE LINEA, DIAGRAMAS ANALITICOS Y SINOPTICOS, METODOS DE TRABAJO, PLAN DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA, DISTRIBUCION DE PLANTA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTUDIO DEL TRABAJO DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA CBB S.A
INGENIERIA DE METODOS

ind_036_2004

CICLOS PRODUCTIVOS, ESTUDIO DE TRABAJO


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES OCUPACIONALES EN LA LINEA DE PRODUCCION DE GARRAFAS DE GLP EN LA FABRICA FANACIM SRL.
OPTIMIZACION

ind_140_2006

TRATAMIENTO TERMICO, ASAS, TARADO, RECALCIFICACION, BALANCEO, PRODUCTIVIDAD, RIESGOS, ANALISIS APR, HIGIENE OCUPACIONAL, IBNORCA.


OPTIMIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO EN MODULARES DE LIVING MUEBLES A. MURIEL C.
OPTIMIZACION

ind_265_2008

PROCESO PRODUCTIVO DE MUEBLES MODULARES DE LIVING, INGENIERIA DE METODOS, CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO.


MEJORA DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION DE LA LINEA DE PRODUCCION DE ESPUMA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS) PARA LA EMPRESA TECNOPOR S.A
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_935_2018

PLANEACION DE OPERACIONES, PAME, ERROR, PRODUCTIVIDAD, GESTION, COSTO, EPS,