ELABORACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA UNIDAD EDUCATIVA ISMAEL MONTES
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2012 | ing.arielvc@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
En base a la información que se tuvo de las distintas fuentes como ser: libros, Periódicos, Internet y Fuentes secundarias. Se determino que existe una problemática principal, que afecta a las Escuelas Fiscales del País de Bolivia y en especial en la ciudad de Cochabamba, por las deficiencias de infraestructura.Ya que actualmente la Alcaldía Municipal dejo a un lado lo que es la reparación y el mantenimiento de las escuelas fiscales de la ciudad de Cochabamba. Provocando de esta manera falencias en las escuelas fiscales de la zona sud.Es de esta manera que se llego a la decisión de la realización del Plan de Seguridad Industrial para la Unidad Educativa “Ismael Montes”, por las zonas de peligros que presentan, para los miembros de la Institución.Por las metodologías de investigación efectuadas de entrevistas, encuestas a la directora del Establecimiento Educativo, administrativos, personal de limpieza, estudiantes, así como también por las observaciones o inspecciones realizadas en los ambientes como ser aulas, dirección, secretaria, sala de talleres, depósitos de almacenamiento, etc. Se obtuvo información de las características principales respecto a los ambientes y de las actividades de los miembros de la Unidad Educativa “Ismael Montes”.La metodología de evaluación general de riesgos que se aplico adicionalmente en la Institución, permitieron identificar los principales riesgos, que pueden provocar accidentes y enfermedades ocupacionales. Se obtuvo información de los principales factores de riesgo como: El deterioro de la infraestructura, falta de equipos extintores, falta de equipos de protección individual, falta de barandas de protección, acumulación de desperdicios (basura) y otros.Posteriormente se realizo el desarrollo del Plan de Seguridad Industrial para la Unidad Educativa “Ismael Montes” las cuales están conformadas por 10 módulos de prevención y protección. Entre los que se encuentran los siguientes módulos: Servicio de Prevención en la Unidad Educativa, Capacitación a los Integrantes de la Institución , Orden y Limpieza en el Establecimiento Educativo, Prevención contra Desastres Naturales, Prevención por Primeros Auxilios, Prevención en Base a las señalización, Prevención contra Incendios en el Establecimiento, Prevención por Equipos de Protección Individual, Prevención contra Agentes Perjudiciales en la Institución, Prevención a Problemas Ergonómicos en la Unidad Educativa.La adición del reglamento institucional que se desarrollo al Plan de Seguridad Industrial, permitirán a los miembros del Establecimiento Educativo, A tengan un comportamiento adecuado a la hora de realizar sus actividades en sus ambientes de trabajo y de estudio.También el haber desarrollado el programa de acción y seguimiento del Plan de Seguridad Industrial para la Unidad Educativa “Ismael Montes” permitirá a la Dirección de la Institución realizar los controles respectivos de las medidas de seguridad, que se vayan implementar en los ambientes de la Institución.Al haber determinado los costos totales para cada uno de los módulos del Plan, el costo total de implementación, el costo de funcionamiento para los siguientes años. Darán a una idea a la Dirección del Establecimiento Educativo, para llevar a cabo o no dicho Plan.Por lo tanto, efectuar o realizar el Plan de Seguridad Industrial para la Unidad Educativa “Ismael Montes” requerirá de la participación de todos los involucrados como ser: personal administrativo, personal de limpieza, docentes, estudiantes, padres de familia, personal externo e equipamiento. Para obtener ambientes saludables y libres de riesgos. Además de que su conocimiento y cumplimiento llevara a la Unidad Educativa a ser ejemplo para las demás escuelas fiscales de la Ciudad de Cochabamba.
Palabras clave
RIESGOS, EVALUACION DE RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares