PROYECTO DE FACTIBILIDAD: PRODUCCION DE FIDEO INTEGRAL EN LA LOCALIDAD DE PONGO Q’ASA PARA EL CODEPIRA COCHABAMBA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2012 | cmg696@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
El fideo integral es un producto elaborado en base a harina de trigo duro considerando el total de sus componentes; posee alto valor nutritivo, rica en fibra y algunos minerales. Su aplicación en la industria alimentaria es necesaria por ser un alimento básico (de primera necesidad) y de fácil digestión.Por principio se hizo un diagnóstico general de la Región Andina de Cochabamba con el fin de identificar algunos parámetros esenciales como ser: productividad agrícola, situación socio-económica y demografía.También se hizo un estudio de mercado para el producto y así obtener la demanda efectiva. Seguidamente con la creación de un plan de marketing se plantea conseguir la penetración y posicionamiento al mercado campesino, considerando en esta etapa acciones de abastecimiento y hasta la promoción del producto.El tamaño de planta es calculado tomando en cuenta la cantidad de materia prima disponible para la venta y la demanda del sector en estudio, a su vez se realizó la ingeniería del proyecto que describe de forma clara el procesamiento de la materia prima en sus dos modalidades (harina y fideo), las operaciones involucradas, lay out, plano de construcción, etc. Todo esto en una planta ubicada dentro el territorio campesino llamado Pongo Q’ asa del municipio de Arque.Para finalizar, se hizo la organización del recurso humano y asignación de responsabilidades, obligaciones, planillas de sueldos y salarios, cálculos económicos (estado de resultados, depreciaciones, inversiones, etc.), y la importante evaluación del proyecto desde la perspectiva financiera y ambiental.En fin, el presente documento se justifica como una alternativa contra la inseguridad alimentaria del campesino que habita la región andina y el desarrollo truncado en la zona más pobre del departamento de Cochabamba.
Palabras clave
CONSEJO COMUNITARIO DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO INTEGRAL DE LA REGION ANDINA (CODEPIRA), MANCOMUNIDAD REGION ANDINA COCHABAMBA (MRAC), TRITICUM DURUM, PASTA SECA, SECADO SUPERFICIAL, ETC.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares