DESARROLLO DEL PORTAFOLIO Y PLAN DE MARKETING DE LOS SERVICIOS DE AGRONEGOCIOS PARA EL PROGRAMA SDA DE FUNDACION VALLES
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ALINA AREVALO | II-2012 | jaelcaroline@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | MARKETING/MERCADOTECNIA |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
El diseño de los servicios de agronegocio partió de los resultados obtenidos en la investigación de mercado con información de las tendencias y preferencias de los segmentos objetivo priorizados (Entidades de Cooperación, Entidades de Desarrollo y Empresas Privadas) para el Programa Servicios de Desarrollo de Agroneogicos (SDA) de la Fundación Valles. La demanda con mayor incidencia fue de los servicios pertenecientes al área temática de consultorías especializadas, seguido se encuentran los servicios de asistencia técnica y capacitación especializa y en tercer lugar se encuentran la organización de eventos especializados. El estudio de mercado brinda una referencia del volumen económico promedio del negocio que mueven los servicios de agronegocio, el cual se encuentra alrededor de 26,2 millones de bolivianos, donde las entidades de cooperación tienen el 85% de participación dentro este monto, alrededor de un 10% lo ocupan las entidades de desarrollo y el 5% restante pertenece a empresas privadas y cámaras. Por lo tanto, nuevamente los resultados de la investigación de mercado enfocan como objetivo de ventas a las entidades de cooperación y desarrollo, por ser las instituciones que se encuentran destinando mayores fondos para el sector agro-productivo.La priorización de los servicios fue realizada tomando criterios de mercado en una primera fase, dando como resultado 12 servicios, para luego llegar a un nivel simplificado de los mismos, se efectuó una clasificación, según las expectativas y Unidades de Fundación Valles, obteniendo el portafolio del Programa SDA con Cinco servicios, para los cuales se desarrollaron herramientas que acompañen la implementación y garanticen la calidad.En la primera etapa de venta de los servicios, se propone un plan de marketing con acciones de publicidad y promoción para posicionar el Porfolio de servicios, explotando las capacidades internas de la Fundación y reflejando toda la experiencia adquirida en el portafolio. Estas fortalezas, son utilizadas como una ventaja competitiva en el plan. A la vez, se contará con una política de precios diferenciados, en el proyecto se desarrollaron herramientas que ayudarán a dar respuestas inmediatas a las demandas, según los requerimientos y capacidades del cliente, velando por la calidad en la prestación del servicio.La inversión para la puesta en marcha del plan de marketing del Portafolio de Servicios del Programa SDA, demandará un monto de Bs95.120 (a recuperase aproximadamente en 9 meses), involucrando actividades cuyos objetivos son el posicionamiento e impulsar las ventas. Considerando la implementación del plan de marketing en tres periodos se tiene una tasa de retorno de la inversión (TIR) del 10% con un valor actual neto (VAN) Bs13.429, cuyo beneficio es mayor a uno, este panorama es mejor, a que se continúe con la venta reactiva.
Palabras clave
DESARROLLO DE SERVICIOS, DISEÑO DE SERVICIOS, SERVICIOS DE AGRONEGOCIO, PORTAFOLIO DE SERVICIOS, CARTERA DE SERVICIOS, PLAN DE MARKETING, FUNDACION VALLES, PROGRAMA SDA, SERVICIOS DE DESARROLLO DE AGRONEGOCIOS
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares