ESTUDIO TECNICO ECONOMICO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CRIADERO DE CODORNICES PARA LA PRODUCCION DE HUEVOS
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
LIC. ELMER PEREZ AMADOR | II-2012 | jorge_rko_666@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | EVALUACION TECNICA |
impact raw determined material product production market plant study project
Resumen
A partir del estudio realizado en la ciudad de Cochabamba, se realizo un análisis de la demanda efectiva para el desarrollo del proyecto, con el propósito de implementar una granja avícola de codornices para la producción de huevos, con capacidades mayores a 7000 aves, sin embargo el proyecto realizado es para una granja de 4000 aves.Se realizo un estudio de mercado para determinar la oferta, la demanda y precios (encuestas, tabulación de datos, graficas, interpretación de resultados, conclusiones.)Para la localización de la zona del proyecto fue analizado por el método de promedios ponderados, la zona elegida fue la zona de tiquipaya (Apote), ya que cuenta con todos los requerimientos en cuanto a sistemas de comunicación, disponibilidad de agua potable, energía eléctrica, mano de obra, costo de terreno, cercanía a los mercados de destino, acceso a servicios veterinarios, acceso por vía caminera, nivel de ruido en el área.La finalidad de la ingeniería de proyecto fue la de encontrar el proceso tecnológico más adecuado para la crianza de codornices y la obtención de huevos, así como determinar una distribución optima, garantizando el uso de los recursos eficientemente y con la mayor productividad posible.La organización del criadero fue planteado mediante una estructura orgánica, estableciendo cargos requeridos y sus funciones a través de un manual de funciones por cargo.En cuanto a los costos asociados del proyecto tanto para la inversión total, gastos operativos, así como los ingresos derivados por producción, comercialización, administración, rentabilidad, utilidad esperada, se realizo mediante el análisis de sensibilidad (evaluación financiera del proyecto). Los canales de comercialización más significativos fueron a través de intermediarios ubicados en los mercados zonales populares, quienes comercializaran un 95% de la producción total, quedando ventas poco significativas para las cadenas de supermercados y friales zonales.De acuerdo a los resultados obtenidos es necesario implementarse el proyecto, con un esfuerzo en la búsqueda de recursos económicos para desarrollar las actividades operativas, buscar el terreno adecuado en la zona donde se realizo la investigación, ya que de ello depende el éxito del proyecto.Es recomendable capacitar a los empleados permanentemente sobre las condiciones de bioseguridad que se deben dar al interior de los galpones.Y además de mantener un adecuado trato con los intermediarios ya que ellos son los que comercializaran nuestro producto.
Palabras clave
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (INE), COTURNICULTURA, CODORNIZ JAPONICA, PROMEDIOS PONDERADOS, ANALISIS DE SENSIBILIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares