IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD BAJO REQUISITOS DE ABINBEV EN AREAS DE ENVASADO, ELABORACION Y MANTENIMIENTO PARA CERVECERIA BOLIVIANA NACIONAL S.A. SD - SACABA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. JORGE POOL | II-2012 | d.marquina@live.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
Cervecería Boliviana Nacional S.A. Planta Pepsi ha visto conveniente implementar un sistema de gestión de seguridad industrial en base a requisitos corporativos ABInBev que permitan, identificar, evaluar y mitigar; las condiciones y acciones inseguras que puedan afectar al personal en su puesto de trabajo.Para tal fin, inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual de planta en los sectores de Envasado, Elaboración y Mantenimiento para conocer el cumplimiento de los requerimientos; se seleccionaron datos relevantes para así poder planificar e implementar el sistema de gestión de seguridad, de acuerdo a la información y avance que se tenía en cada uno de estos sectores. Se tomaron temas específicos a ser implementados: evaluaciones de riesgo, capacitaciones de seguridad, clasificación e investigación de accidentes-incidentes y monitoreos de seguridad. Lo siguiente que se desarrolló fueron las evaluaciones de riesgo a un nivel general de cada sector, recolectando información para el control de riesgos, una vez analizada la información se determinaron los riesgos intolerables para la posterior aplicación de la metodología de análisis de riesgos ocupacionales en cada puesto.Se elaboró del plan de acción HSMA donde se formularon las acciones para la implementación, facilitando la aplicación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el pilar de seguridad en Planta.De acuerdo a requerimientos, se aplicó la capacitación de seguridad, como herramienta en la formación del personal, se realizó el diseño de capacitación en la que se consideró organizar recursos necesarios, cronogramas de capacitación, ejecución y registro. Se establecieron en dichas capacitaciones los conceptos que nos darían curso al desarrollo de herramientas de formación y prevención de riesgos generales y específicos.Investigación y clasificación de accidentes se brindó la información para un reporte de accidentes e incidentes.En tema de gestión de lesiones se implementó a fin de reducir el impacto de las lesiones, y se garantizó que se prevea la asistencia médica adecuada y se implemente un proceso destinado al regreso de la persona en el menor tiempo posible y en forma segura a sus actividades. El Monitoreo de seguridad se implementó para lograr generar un sistema de control de comportamientos inseguros a través de un procedimiento que involucre a los responsables de cada sector en planta, de esta forma se registró los hallazgos en la planilla de avisos de riesgos e incidentes para su posterior solución en reuniones diarias. Se cerró el plan de acción HSMA y salió satisfactoria la implementación del sistema de gestión de seguridad, se logró la certificación del programa VPO en Planta Pepsi. Por auditores argentinos de estructura central (Quilmes S.A.).
Palabras clave
SEGURIDAD INDUSTRIAL, HSMA (HIGIENE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE), SOFT DRINKS, PLANTA PEPSI, VPO.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares