DESARROLLO DE UN PLAN COMERCIAL PARA INTRODUCIR AL MERCADO CARTERAS FEMENINAS ELABORADAS EN CUERO DE PESCADO POR ARTESANAS DEL TROPICO, EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA.


AVILES JIMENEZ, DIEGO RODRIGO

ind_570_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS I-2013 aviles.diego@gmail.com PROYECTO DE GRADO MARKETING/MERCADOTECNIA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


El plan comercial propuesto se desarrolló para complementar las múltiples actividades que realiza la ONG FAUNAGUA con un grupo de mujeres artesanas, esposas de los pescadores que viven en Puerto Villarroel, denominada ARTECO.Con el plan propuesto se pretende brindar a ARTECO, herramientas que permitan introducir los productos elaborados principalmente en cuero de pescado al mercado cochabambino y de esta manera mejorar su calidad de vida y la de miembros de su familia.Para esto se realizó en primera instancia el diagnóstico contextual utilizando como técnicas de análisis la entrevista y la observación directa obteniéndose como resultado toda la información necesaria para desarrollar la propuesta.Terminado esto se procedió a realizar el estudio de mercado en la ciudad de Cochabamba, específicamente en el área urbana de la provincia Cercado, con la intención de recolectar la mayor cantidad de información que ayude a describir el comportamiento del mercado y de los consumidores finales, así como también para obtener información de la competencia y de las estrategias y políticas que utilizan al momento de comercializar sus productos. Para esto se utilizaron técnicas de muestreo y encuestas y toda la información obtenida fue procesada con SPSS.Con toda la información recolectada con el diagnostico contextual y el estudio de mercado se procedió a diseñar el plan de comercial, el mismo que está compuesto de 2 bloques:El plan de marketing que contempla el desarrollo de las estrategias de marketing: la mezcla de mercadotecnia, las estrategias de distribución, estrategias de promoción y publicidad, etc. orientadas a conseguir los objetivos planteados. Y el plan de ventas que nos permitirá definir los volúmenes de producción y ventas esperados con la aplicación del plan de marketing.Finalmente se realizaron la evaluaciones económico financieras del plan, utilizando para esto estados de resultados, estructura de costos y las ventas esperadas permitiendo la construcción de los flujos de caja que permitan la utilización de indicadores como la relación Beneficio-Costo, VAN y TIR y posteriormente el análisis de sensibilidad correspondiente que permita comparar los distintos escenarios en los que se podría ejecutar el plan.

Palabras clave


CUERO DE PESCADO, PLAN DE MARKETING, PLAN DE VENTAS, DESARROLLO DE ESTRATEGIAS, MEZCLA DE MERCADOTECNIA, RELACION B/C, VAN, TIR.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


ESTRATEGIAS PARA LA COMERCIALIZACION DE CAÑAHUA DEL AYLLU MAJASAYA MUJLLI (PROVINCIA TAPACARI)
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_113_2005

AGRUCO, IESE, CAÑAHUA, COMERCIALIZACION, INVESTIGACION DE MERCADOS, AYLLU MAJASAYA MUJLLI, TALLER DE VALIDACION, ENCUESTAS.


ESTUDIO E INVESTIGACION DE MERCADO PARA COMERCIALIZAR EL PAN DE ARANI EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, ESTUDIO PARA LAS PANIFICADORAS DE LA PROVINCIA DE ARANI
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_296_2008

INVESTIGACION, PLAN ESTRATEGICO, MAYOR PARTICIPACION EN EL MERCADO


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA MUEBLERIA SANABRIA
GESTION ESTRATEGICA

ind_698_2015

MUEBLERIA SANABRIA, INVESTIGACION DE MERCADOS, PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, PLANEACION ESTRATEGICA, ANALISIS FINANCIERO.


AUTOMATIZACION DE CARGA DE LADRILLOS EN EL MODULO DE LA EMPRESA
MARKETING/MERCADOTECNIA

ind_782_2016

JOYAS CARVER, MARKETING ESTRATEGICO, MERCADO, ENCUESTA, MARKETING MIX, PORTER, JOYAS, MATRIZ BCG.