ESTRUCTURACION E IMPLEMENTACION DEL PILAR DE EDUCACION Y ENTRENAMIENTO DE LA METODOLOGIA TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL)
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | I-2013 | Claudiar.Crespoc@gmail.com | PROYECTO DE GRADO | MANTENIMIENTO |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
La empresa multinacional Unilever S.A. creada en Bolivia en los años 40 ha visto necesaria la implementación de la metodología TPM debido a la existencia de pérdidas en la eficiencia operacional de las plantas, esto debido a las averías en las líneas de producción, así como accidentes en el área de trabajo y defectos de calidad.Es de esta manera; en la búsqueda de reducir estas tres perdidas a cero, es decir, cero averías, cero accidentes y cero defectos de calidad; que decide implementar TPM en Unilever Andina Bolivia S.A.La metodología empleada consta de Identificar el nivel de conocimiento de los operadores, definir fuentes de necesidad, elaborar un plan de entrenamiento, entrenar a la operación y evaluar efectividad del entrenamiento.Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual de las líneas productivas y se eligió una línea piloto; la envasadora de detergente Bosch 1, la cual paso por la implementación de los pasos 1, 2 y 3 desde el año 2006 hasta el año 2011; el 2012 se comenzó con la implementación del paso 4.Se recabo la información disponible acerca de las actividades, procesos de las actividades, la organización actual del sector, etc. Todo ello con el fin de establecer el modelo actual de implementación del paso.Se analizó la situación actual de la línea, se levantaron matrices de habilidades, árbol de pérdidas y matriz de averías; y en función a este análisis se levantó un plan de entrenamiento y un cronograma con el cual se determinaron las habilidades a ser transferidas.También se realizó el proceso que sigue cada entrenamiento en base a métodos de entrenamientos que garanticen una transferencia de habilidades eficaz, de manera que se logre reducir hasta llegar a cero las averías de la línea, incrementar la eficiencia operacional e incrementar las habilidades de la operación.Se observó claramente como es el método actual de trabajo de la línea, tanto de la operación como de los técnicos de mantenimiento.En el siguiente paso se procedió a entrenar a la operación tanto de manera teórica como práctica, con capacitores internos como externos, para estos entrenamientos fue necesario detener la producción de línea durante 1 hora por 5 días y 8 horas por 4 días.Con los datos recabados se procedió al levantamiento de resultados, se levantaron matrices de habilidades nuevamente, un árbol de pérdidas y un análisis de la matriz de averías. Con la elaboración del manual y la implementación del paso la planta cuenta con una guía para la implementación del paso 4 y el pilar de educación y entrenamiento de manera que el personal de Unilever conocerá que pasos seguir para la implementación en futuras líneas.Logramos con esta implementación iincrementar la eficiencia operacional de línea piloto, incrementar las habilidades e implantar un cambio cultural en la empresa, reducimos el número de perdidas debido al mantenimiento de las líneas de producción, incrementamos la calidad de los productos, aprobamos el paso con las auditorías realizadas por el área de mantenimiento y la gerencia de planta; y obtuvimos gracias a esto el premio a la excelencia otorgado por el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas.Se incrementó la eficiencia operacional de la línea piloto y se incrementó el nivel de habilidad de la operación obteniendo una nota de aprobación en el diagnóstico de gerencia realizado.Se recomienda realizar la réplica de la implementación del paso y del pilar en las líneas de producción de Unilever Andina Bolivia S.A. y continuar la implementación de pasos de TPM hasta obtener el premio a la constancia otorgada por el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas.
Palabras clave
UNILEVER, TPM, EDUCACION Y ENTRENAMIENTO, EFICIENCIA OPERACIONAL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares