PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA TIENDA DEL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON


APALA BALDELOMAR, DIANA ANDREA

ind_581_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
CARLOS GONZALO ACEVEDO PEÑA, PHD I-2013 didi_30@hotmail.com PROYECTO DE GRADO GESTION ESTRATEGICA

internal objective matrix analysis market marketing plan strategy company strategic

Resumen


A través de la Agencia Oficial Sueca de Innovación VINNOVA y el apoyo de la Agencia de Cooperación Sueca al Desarrollo ASDI, se desarrolló el proyecto INNOVA-UMSS, que a través de los diferentes centros de investigación la Unidad de Transferencia de Tecnología, funciona el Clusters de Alimentos.El Clúster de Alimentos Cochabamba se formó con la participación de la Unidad de Transferencia de Tecnología de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón, las Empresas y Asociaciones representantes del Rubro de Alimentos orgánicos naturales de Cochabamba e Instituciones Departamentales del Gobierno, por lo cual las empresas y asociaciones conjuntamente con el apoyo de la universidad decidieron comercializar sus productos abriendo la Tienda del Cluster de Alimentos. El presente proyecto se realizó para la Tienda del Cluster de Alimentos, que al ser una empresa relativamente nueva en el mercado se identificó una baja participación en el mercado local, por lo cual se determinó el desarrollo de un Plan Estratégico de Marketing.La metodología desarrollada para el estudio partió de un análisis externo e interno, en el cual se pudo detallar el análisis de la situación actual, respecto a su ambiente externo e interno, lo cual ha permitido identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que rodean el entorno de la Tienda del Cluster de alimentos.Se realizó una investigación de mercados que ayudo a conocer los mercados aptos para la venta de productos alimenticios orgánicos naturales, la demanda potencial de los mismos, los competidores, la participación en el mercado y el tipo de implementación de las variables del marketing mix.Los datos obtenidos del estudio permitió el desarrollo de la fijación de propósitos y adaptación de la información que concedió el análisis de los principios estratégicos como la misión, visión, cultura, objetivos corporativos, como propuesta de mejorar la Tienda del Cluster de Alimentos en su conjunto, con el cual se pudo determinar las estrategias intensivas y estrategias de retener, como las de penetración en el mercado y el desarrollo de productos.Dentro del plan de marketing se desarrollaron los objetivos estratégicos y operativos de marketing, los planes y líneas de acción. Para cada variable del marketing se planteó una estrategia y se diseñaron planes acordes, en las que se detalló su peso de importancia, las líneas de acción, el alcance, las fechas, indicadores y responsables del cumplimiento según el cronograma de actividades.Se garantizó la factibilidad del proyecto a través del análisis de los costos de implementación, donde se determinaron los diferentes análisis y evaluación financiera a través de los cuales se cuenta con indicadores sostenibles en el tiempo los mismos que aseguran la solvencia del proyecto y la rentabilidad.

Palabras clave


PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING, TIENDA DEL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON, INVESTIGACION DE MERCADOS, FIJACIONES DE PROPOSITOS Y ADAPTACION DE LA INFORMACION, PLAN DE MARKETING, ANALISIS DE LOS COSTOS DE IMPLEMENTACION

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL CLUSTER DE ALIMENTOS COCHABAMBA DEL PROYECTO INNOVA-UMSS 2019-2023
GESTION ESTRATEGICA

ind_1041_2019

PLANIFICACION ESTRATEGICA, PLAN ESTRATEGICO, CLUSTER DE ALIMENTOS, PROYECTO INNOVA-UMSS, SISTEMAS DE INNOVACION, INVESTIGACION, FORMACION, INTERACCION, GESTION DE SOPORTE, MISION, VISION, ANALISIS FODA, MATRICES EFE Y EFI, MATRIZ DE PLANIFICACION, INDICADORES, SISTEMAS DE CONTROL, TRIPLE HELICE, TRABAJO COLABORATIVO, SECTOR ACADEMICO, SECTOR EMPRESARIAL, SECTOR GUBERNAMENTAL, ESPACIO UNIVERSITARIO DE INNOVACION Y APRENDIZAJE INTERACTIVO.


PLAN ESTRATEGICO PARA EL CENTRO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS NATURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA – UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON, 2020 - 2024
PLAN DE NEGOCIOS

ind_1106_2020

PLAN ESTRATEGICO, DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y PROSPECTIVO, FODA, MISION, VISION, ESTRATEGIAS, INDICADOR, SISTEMA DE CONTROL Y PRESUPUESTO.


PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
GESTION ESTRATEGICA

ind_696_2014

MARCO ESTRATEGICO, PLANIFICACION ESTRATEGICA, PRODUCTIVIDAD


PLAN ESTRATEGICO PARA LA FEDERACION DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (FEDEMYPE) DEL RUBRO TEXTIL Y CONFECCIONES DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA PARA LAS GESTIONES 2019- 2023
GESTION ESTRATEGICA

ind_995_2018

PLANIFICACION ESTRATEGICA, PLAN ESTRATEGICO, PLANIFICACION PROACTIVA, GESTION DE LA INFORMACION, GESTION DE SOPORTE, MARCO INSTITUCIONAL, DESARROLLO EMPRESARIAL, INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO, MISION, VISION, CULTURA ORGANIZACIONAL, POLITICAS, ANALISIS FODA, MATRICES EFE Y EFI, MATRIZ DE PLANIFICACION, INDICADORES, SISTEMAS DE CONTROL, MEJORA CONTINUA, ENFOQUE SISTEMICO.