MODELO DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA EL SECTOR ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ | I-2013 | (beltron001@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | RECURSOS HUMANOS |
aspect model chapter information objective work project process management company
Resumen
El tema del clima organizacional viene siendo objeto de gran interés en los últimos años, tanto en el medio académico como empresarial. En el medio académico el interés por este tema se debe a que por medio del análisis de diversas dimensiones y factores que componen el denominado “clima organizacional”, se profundiza sobre el comportamiento humano en las organizaciones.En el campo empresarial, ofrece la oportunidad para la identificación y análisis de diversos aspectos de la organización, tales como el estilo de liderazgo, la comunicación organizacional, la motivación de los trabajadores, entre otros.El conocimiento de tales aspectos propicia en la empresa una mejor posibilidad de gerenciamiento exitoso.El clima organizacional es frecuentemente medido por intermedio de cuestionarios, donde se pide a los trabajadores responder acerca de sus percepciones sobre varios aspectos del ambiente interno de la organización, como por ejemplo, el proceso de comunicación , el estilo de liderazgo, el relacionamiento interpersonal, la política de sueldos y salarios, la política de capacitación, etc.La investigación del clima organizacional busca conducir a un diagnóstico del ambiente interno de la organización, en sus principales aspectos escenciales, buscando el conocimiento de la situación actual de la empresa y el dimensionamiento del nivel de compromiso y satisfacción de los trabajadores.Según Coda reconocido investigador brasileño “una investigación adecuada sobre el clima organizacional comienza exactamente por la selección de las variables que forman este concepto.Así, en el presente estudio se busca identificar un conjunto de factores, que sean capaces de evaluar el clima organizacional del personal administrativo que trabaja en la FCyT de la UMSS.De esta manera, sea posible utilizar una herramienta de gestión que posibilite hacer un diagnóstico de su ambiente interno, buscando corregir posibles anomalías y diferencias detectadas en su relación de trabajo, así como fortalecer los aspectos positivos existentes.
Palabras clave
MODELO DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO, COMUNICACION, RELACIONES INTERPERSONALES, RECOMPENSAS, CLARIDAD ORGANIZACIONAL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 2
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares