SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTO TERMINADO DE INCERPAZ.


INTURIAS RODRIGUEZ, REYNA MARIA

ind_596_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2013 maria_inturias@hotmail.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

procedure implementation design process standard requirement company iso management quality

Resumen


Se realizó un diagnóstico de la situación actual de INCERCO LTDA., y se recabó la información disponible respecto a la organización, descripción del proceso productivo, productos, servicios, las actividades en desarrollo, el estudio del entorno, participación en el mercado de la construcción y el análisis de la competencia, identificando de esta manera la ventaja competitiva y las debilidades de INCERPAZ. Concluido el diagnóstico, se elaboró la descripción técnica y detallada de los ensayos físicos a aplicarse en el Control de Calidad de ladrillos cerámicos y se diseñó el diagrama de la secuencia a seguir desde el inicio del control de calidad hasta la liberación del producto donde se pudo evidenciar la disponibilidad física que posee la empresa para la aplicación del Sistema de Control de Calidad de Producto Terminado.Seguidamente se elaboró un Plan de Muestreo, tomando en cuenta el tipo de Muestreo, tipo de inspección y rangos de producción además se localizaron los puntos de extracción en un determinado lote de productos que se encuentra en almacenes o en boca de horno, determinando de esta manera la elaboración del Instructivo de Muestreo donde se detalla la secuencia de actividades a seguir hasta la obtención de la muestra.Se establecieron los parámetros de clasificación de los productos según norma y criterio de las políticas que se maneja dentro la empresa, de esta manera logrando caracterizar los productos mediante la elaboración de ficha técnica por producto describiendo los diferentes atributos de los productos según especificaciones y exigencias de calidad de la norma ISO 9001:2008.Posteriormente se determinó la secuencia de actividades para el desarrollo de la ejecución del proyecto, determinando la duración de la ejecución del proyecto para lograr la implementación del “Sistema de Control de Calidad de Producto Terminado”.Por último se realizó el estudio financiero, donde se determinaron indicadores financieros que demostraron la viabilidad y aceptación del proyecto de implementación del sistema de control de calidad de producto terminado y con lo cual se puede garantizar la comercialización de productos de calidad, logrando satisfacer al cliente.En función a este análisis se pudo determinar la adaptabilidad y la aplicabilidad del Sistema de Control de Calidad de Producto Terminado.

Palabras clave


SISTEMA, PRODUCTO TERMINADO, CONTROL DE CALIDAD, MUESTREO, CIRCULO DE DEMING, CARACTERIZACION DE PRODUCTOS, NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008, ESTUDIO TECNICO, DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA, ESTUDIO ORGANIZACIONAL, ESTUDIO FINANCIERO.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 2

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PARA LA OBTENCION DE LA MAXIMA EFICIENCIA EN TELEFONIA PUBLICA DE COMTECO
MANTENIMIENTO

ind_014_2004

COMTECO


PROPUESTA DE MEJORA INTEGRADA
OPTIMIZACION

ind_1119_2020

SISTEMA ERP, METODOLOGIA DE INMERSION, ENFOQUE BASADO EN PROCESOS, TEOWIN, ANALISIS GAP, MEJORA INTEGRADA POR PROCESOS, NAHI INDUSTRIAS S.R.L.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO PARA LA PANTA DE HORMIGON READY MIX COCHABAMBA DE SOBOCE S.A.
SISTEMAS DE INFORMACION

ind_329_2009

HORMIGON, READY MIX, SOBOCE S.A., COSTOS DE MANTENIMIENTO, DISEÑO DE SISTEMA.


DESARROLLO DE LOS REQUISITOS PARA LA CERTIFICACION DE LA CALIDAD DE PRODUCTO SEGUN LA NORMA NB ISO 13006:2005 (PISOS Y REVESTIMIENTOS CERAMICOS) PARA COBOCE CERAMICA
CALIDAD

ind_739_2015_1

CERTIFICACION DE PRODUCTO. NORMA TECNICA NB ISO 13006:2005. LEY VALIDAR LOS METODOS DE ENSAYO. SELLO DE CALIDAD.