GUIA TECNICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LAS CURTIEMBRES DEL CLUSTER CUERO COCHABAMBA


SILES, LILIANA & PATIÑO ARANCIBIA, RITA

ind_604_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. WENDY SOFIA SANZETENEA RAMIREZ II-2013 lily_si18@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


En el presente Proyecto de Grado, se elabora una Guía técnica de seguridad y salud ocupacional, para las curtiembres del Cluster Cuero Cochabamba, como una alternativa de solución, aportando de manera técnica y práctica en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales en los ambientes de trabajo, con la necesidad e importancia de proteger al ser humano y su ambiente de trabajo.Primeramente se realizó el diagnóstico de la situación actual de las curtiembres seleccionadas por el Proyecto INNOVA-UMSS, considerando aspectos generales para el estudio, referente al ambiente de trabajo, las operaciones que realizan, las maquinarias y las condiciones referentes a seguridad y salud ocupacional.Posteriormente se realizó una descripción del proceso productivo, de las curtiembres y se determinaron los procesos genéricos para facilitar la elaboración de la Guía técnica.Se identificó todos los riesgos que se presentan en los procesos de ribera, post-curtido y acabado; cuyas circunstancias se deben al uso de maquinaria y de sustancias peligrosas. Posteriormente, se realizó la evaluación de riesgos a través del método denominado CEP – UPC (siglas que pertenecen al Centro de Ergonomía y Prevención de la Universidad Politécnica de Cataluña), por considerarse el más completo y adaptable para la aplicación a la actividad realizada por las curtiembres, mediante el cual se procedió a la valoración y clasificación de los riesgos presentes en todo el proceso de producción.Se desarrolló la Guía técnica de seguridad y salud ocupacional, considerando aspectos legales y normativas técnicas aplicables al sector; presentándose como un instrumento de referencia técnica y práctica, que permita facilitar la adopción de medidas preventivas y de respuesta, referentes al manejo de seguridad, salud ocupacional y la normativa aplicable al sector curtiembres.En la Guía técnica, se proponen medidas básicas de prevención de riesgos, medidas de actuación, lo cual coadyuvará en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, durante las actividades realizadas en las pequeñas curtiembres pertenecientes al Cluster Cuero Cochabamba.Por último se realizaron las conclusiones y recomendaciones en el cual se responde a los objetivos planteados en este documento y se recomienda las acciones primordiales que deben seguir la curtiembres del Cluster Cuero Cochabamba.

Palabras clave


GUIA TECNICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, GUIA, CLUSTER CUERO COCHABAMBA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA CALZADOS-VÍCTOR
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_1166_2021

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS, PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN, CALZADOS, ILUMINACIÓN, SEÑALIZACIÓN.


PLAN DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR PARA ELFEC S.A., SEGUN LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA 038/01
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_426_2011

INS DE PARACAYA, ADQUISICION DE CONOCIMIENTO, METODOLOGIA AMENITIES, DETERMINAR ROL, SISTEMA COLABORATIVO DE APRENDIZAJE (CSCL).


DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LOS TALLERES DE: CARPINTERIA, METAL MECANICA Y ELECTRICIDAD DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CETWA
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_502_2012

SEGURIDAD, SOFOCACION, LUMINANCIA, CODIGO DE COLORES, ERGONOMIA, CAPACITACION, HIGIENE, FASES, METODOLOGIA


ELABORACION DE UN PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y BIENESTAR, BAJO LOS REQUISITOS DE LA NORMA NB-OHSAS 18001 VERSION 2008, PARA LA FUNDACION INFOCAL CBBA AROCAGUA .
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_937_2018

INFOCAL, AROCAGUA