PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA AMIPROCAL
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. DAVID ALFREDO DELGADILLO COSSIO | II-2013 | brnrd_11@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | SEGURIDAD INDUSTRIAL |
security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk
Resumen
La inexistencia de herramientas orientados a la reducción y/o eliminación de riesgos, asociados a las actividades de la empresa “Amiprocal”, la ausencia de responsables de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional en la empresa; la falta de conocimientos de la legislación vigente en seguridad e higiene ocupacional, son el punto de partida para la realización de este proyecto, el cual tiene como objetivo general que la empresa disponga de un Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional en conformidad a los requisitos que establece la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar para q esta sea implementado de acuerdo a la disponibilidad de la empresa.Se realizó una descripción de todas las actividades y procesos que se realizan en la planta además de un diagnóstico del cumplimiento legal aplicable en materia de seguridad industrial y salud ocupacional en base a una lista de verificacion y observaciones directas en las diferentes secciones, para determinar; practicas, procesos, condiciones de trabajo y otros aspectos existentes; de esta manera obtener una referencia del comportamiento respecto a la importancia que de la empresa a la seguridad y salud de su personal.Así mismo, se realizó una identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, que permitió conocer los riesgos más significativos inherentes a las actividades de la planta. Se desarrolló un Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, empezando por la definición de la política de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional acompañada de sus objetivos relacionados a la misma.Eliminar o Reducir los riesgos en la Institución, involucra ejecutar 8 programas en el Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional. Los mismos programas que exigen la participación de todo el personal de la empresa, administrativos, operarios, personal de limpieza, etc. Por último se estimó el costo que implicara la implementación de la estructura documental y los programas de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional que haciende a 156637 (Bs), siendo este, el costo para poder cumplir con los objetivos planteados en el proyecto.
Palabras clave
SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL, AMIPROCAL (ASOCIACION DE PRODUCTORES DE PIEDRA CALIZA).
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares