ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LINEA PRODUCTIVA DE MERMELADA LIGHT PARA LA CORPORACION INDUSTRIAL DILLMANN S.A. - CORDILL S.A
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. SERGIO CHAVARRIA | II-2013 | annelvaleria.arraya@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | FACTIBILIDAD |
company study waste cochabamba plant product market production year project
Resumen
El presente trabajo, muestra el estudio a nivel de factibilidad de la elaboración de una nueva línea de producción de Mermelada Dillmann Light endulzada con Stevia, sumando al mercado un producto innovador y de propiedades únicas, sobretodo del tipo Light, ya que este tipo de productos han tenido un gran auge durante los últimos diez años, no solo en el mercado nacional sino también a nivel mundial ya que dado que el objetivo principal de estos productos es evitar el sobrepeso y ayudar a personas que sufren de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, caries o que quieren cuidar su salud.Se realizó un estudio de mercados lo cual nos dio como resultado la preferencia del mercado Cochabambino por lo tanto se determinó que el producto a elaborar tendrá como materia prima, fruta fresca de la más alta calidad en tres variedades; Frutilla, Durazno y Naranja. Ya que es un producto que es desarrollado para evitar todas las enfermedades producidas por el azúcar, como ser Sobrepeso, Diabetes, Caries, entre otras, se decidió utilizar un edulcorante natural que beneficie la salud de nuestros consumidores finales, este edulcorante es la Stevia. Como resultado del estudio de mercados se determinó que la presentación al público será en frascos de vidrio con capacidad de 250 en los sabores de Frutilla, Durazno y Naranja.El estudio de Mercado también nos permitió hallar la demanda actual, que es de 124.7 Toneladas, la cual va creciendo exponencialmente, sin embargo debido a que la capacidad de la planta UNIFRUT, que es la unidad estratégica del grupo CORDILL dedicada a la elaboración de mermeladas, es limitada se decidió producir el 20.9% de esta demanda.Uno de los principales propósitos fue dar a conocer el producto ofreciéndolo a supermercados y micro mercados locales, el precio de venta, del primer año al mayorista será de 15 Bolivianos, los cuales van a subir un porcentaje extra de un 15 a 20 % de esta manera se proporcionará un precio diferente a los consumidores para su venta. Aun así el precio de venta del consumidor entra en el rango de precios de las mermeladas bajas en calorías, ya que en el análisis de la oferta se encontró un rango de precios desde 125 Bs.- a 30 Bs.- por un kilogramo de mermelada ya sea light, reducida en azúcar o diet.En cuanto al análisis de materia prima e insumos, se decidió utilizar Steviósido al 95% como edulcorante no calórico, este análisis nos indicó que el resto de los insumos necesarios para la elaboración de mermelada light, son los mismos que se utilizan en la planta UNIFRUT para la elaboración de Mermelada Dillmann regular.El estudio técnico nos indicó que no es necesario realizar ninguna inversión en cuanto a la maquinaria y equipos, ya que estos son los mismos que se utilizan para la elaboración de mermelada Dillmann regular en la planta UNIFRUT, y se encontró que la única variación entre ambos procesos es solo la dosificación.De acuerdo con el análisis financiero se presentaron dos escenarios, en el primero, tomando en cuenta las inversiones en activos se obtuvo que el proyecto es rentable, obteniendo una Tasa Interna de Retorno del 24.95% anual y la relación Beneficio/Costo es de 1.21. En el segundo escenario, sin tomar en cuenta la inversión en activos se obtuvo una Tasa Interna de Retorno del 32.36% anual y la relación Beneficio/Costo es de 1.37. De tal manera el proyecto que se presenta a continuación es rentable e invertir en el representa una buena opción, a pesar de considerar un alto riesgo, debido a que la estimación de la demanda potencial se hizo a base de encuestas.
Palabras clave
ESTUDIO, FACTIBILIDAD, MERMELADA, LIGHT, DILLMANN, CORDILL.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares