MODELO DE GESTION OSHA PARA LA PLANTA DE COBOCE CERAMICA.


GARCIA BERRIOS, JAIME RICARDO

ind_622_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. JUAN RUBEN GARCIA MOLINA II-2013 garciajaimericardo@hotmail.com PROYECTO DE GRADO CALIDAD

collected process sector information data company analysis current activity available

Resumen


La Gerencia de la Unidad Productiva COBOCE CERÁMICA a razón de su ideología “Tradición de Calidad”, ha visto por conveniente realizar un estudio de Salud e Higiene Ocupacional en sus instalaciones como parte de un plan para contar con la certificación de la Norma OSHA: 18000 y de esta manera mejorar las condiciones de Salud y Procedimientos seguros para todo el personal de la Unidad Productiva. Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual del total de las instalaciones de la Unidad Productiva de COBOCE – CERÁMICA, y se recabo la información disponible acerca de las actividades, procesos de las actividades, la organización actual de la Unidad. Todo ello con el fin de conocer el estado actual, a todo nivel, de las condiciones en las que se encuentra la Unidad en materia de Seguridad Ocupacional a través del diagrama de observaciones visuales y entrevistas al personal. En función a este análisis se podrá determinar las posibles soluciones al problema.También se realizó el Análisis de la Organización de la Unidad de COBOCE - CERÁMICA con referencia a su jerarquía dentro el organigrama, como además de sus competencias y tareas actuales. Se registro y se observo claramente cuales son las condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional en cada una de las secciones que componen la Unidad, tanto en los procedimientos característicos del puesto de trabajo, como también de las condiciones ambientales, para esta medición se usara la técnica del entrevista. En el siguiente paso se procedió a la tabulación de todos los riesgos encontrados, identificándolos por sección, actividad en los que se presentan dichos riesgos. Además, se procedió a calcular el Nivel de Riesgo. Lo que es mas, se identifica la fuente de estos riesgos.El análisis de los datos muestra la Sección del Laboratorio en la que mayor Nivel de Riesgo presenta , luego, La mayor fuente o causa de accidentes y no conformidades se da a raíz del factor humano y que el Nivel de Riesgo mas predominante en estas instalaciones es la de Moderado.A raíz de este análisis, se procedió a la elaboración de la documentación necesaria para que por medio de su aplicación, se puedan minimizar y en el mejor de los casos eliminar las situaciones riesgosas halladas con anterioridad. Esta documentación comprende desde niveles organizativos, como Planes, Programas, Reglamentos, y también el nivel operativo, a través de Manuales, Procedimientos, Guías y Manuales de Entrenamiento, logrando de esta manera, la mejora en el desenvolvimiento de las actividades así como también una nueva Propuesta de Estructuración del Departamento de Seguridad Industrial en planta.Se calculó el monto de inversión que es necesario para poder llevar a cabo esta propuesta, observándose que la implementación de esta propuesta no representa una carga económica para la empresa, mas al contrario, representa una ventaja competitiva.

Palabras clave


PLANTA PLANTA DE COBOCE – CERAMICA, MODELO DE GESTION, OSHA

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA ILUMINA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_523_2012

EMPRESA ILUMINA, SEGURIDAD INDUSTRIAL, NTP 330, DIAGNOSTICO, CAPACITACION Y CERTIFICACION IZAJE.


ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA FILOSOFIA TPM EN EL SECTOR DE DESPACHOS-PLANTA DE LA EMPRESA UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A.
MANTENIMIENTO

ind_605_2013

UNILEVER ANDINA, TPM, LOGISTICA, 5 “S”, MEJORA CONTINUA, IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTION


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL CENTRO DE INSTRUCCION DE AERONAUTICA CIVIL TRAINING & AVIATION SERVICESSEGUN LA NB/OHSAS 18001:2008
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_784_2016

SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, DISEÑO, NB/OHSAS 18001:2008.


DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NB/OHSAS 18001:2008 PARA EMPRESA METALURGICA AYLLON
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_950_2018

METAYLLON: METALURGICA AYLLON,SG: SISTEMA DE GESTION, SYSO: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, IBNORCA: INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION DE CALIDAD, NB: NORMA BOLIVIANA, OHSAS: OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY ADVISORY SERVICES, IPER: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS