MODELO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PARA LA EMPRESA PRODUCTOS NATURALES ANDES


CADIMA ZEBALLOS, CARLOS EDUARDO

ind_623_2013


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
NO HAY REGISTROS II-2013 Carlos_bass15@hotmail.com PROYECTO DE GRADO PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

improvement analysis line company control product method time process production

Resumen


ANDES es una pequeña empresa que se dedica a la producción y distribución de productos naturales como ser condimentos, hierbas aromáticas, frutas secas , grageas entre otros. Los cuales son utilizados por las amas de casa, reposteras y personas relacionadas al hogar, cocina y repostería.Estos productos son elaborados en la ciudad de La Paz y así mismo comercializados en Supermercados y micro mercados de esta ciudad, estos productos son a base de productos naturales provenientes de diversas partes de Bolivia en su mayoría, de Los yungas de La Paz y de la ciudad de Cochabamba.Para esta pequeña empresa se hizo una descripción y diagnóstico, ya que a través de este se puede determinar las limitaciones o falencias y ventajas u oportunidades para poder tomar decisiones estratégicas que ayuden en un futuro a Andes a ser una empresa más competitiva en el rubro. Como resultado del análisis se tiene la implementación de una planificación y control de la producción.Para los productos Andes se ha visto necesaria la proyección de demanda, para lo cual se utilizó varios métodos conforme al tipo comportamiento que tenían los datos separados por tipos de productos, esta proyección es el punto de partida para la realización de inventarios, modelos de abastecimientos y plan de producción.En el estudio se determina el mejor modelo de para gestionar inventarios. El cual nos da referencias para el manejo de almacenes, una vez asegurada la disponibilidad de insumos se pasa a la elaboración del plan de producción en función a la demanda del mercado.Con los datos de demanda, los insumos, mano de obra y capacidades de producción, se realizan planes de producción de los cuales se elige el más adecuado, que cumpla con los requisitos del mercado.Finalmente se realiza el control de la producción, para lo cual primeramente se explica principios básicos como las 5 Ss o la mejora continua, bases para poder implementar un sistema de control en todo el proceso productivo, el control se lo realiza mediante llenado de registros, cumplimientos con fichas de especificaciones y derivando responsabilidades en las distintas áreas.

Palabras clave


PRODUCTOS NATURALES ANDES, PRODUCTIVIDAD, PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION (PCP).

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 1

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO DE PROCESO EN LA SECCION DE INYECTADO DE SUELAS DE LA EMPRESA MANUFACTURA BOLIVIANA S.A.
INGENIERIA DE METODOS

ind_069_2005

SUELAS, COMPORTAMIENTO


DESARROLLO DE UN SISTEMA CAD/CAPP PARA EL DISEÑO Y EL CALCULO DEL COSTO DIRECTO DE PRODUCCION DE ENVASES CILINDRICOS EN LA FABRICA BOLIVIANA DE ENVASES S.A.
DISEÑO

ind_217_2007

CAD, CAPP, TLO, OPTIMIZACION Y DISEÑO.


IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE MANEJO DE INVENTARIOS PARA LOS ALMACENES DEL CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL (CTA).
ACADEMICOS

ind_563_2012

CENTRO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL, INVENTARIOS, POLITICA DE REVISION CONTINUA, MODELO HEURISTICO SILVER MEAL.


DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION MAS LIMPIA PARA LAS LADRILLERAS ARTESANALES DE SACABA.
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

ind_851_2017

PRODUCCION MAS LIMPIA, OPTIMIZACION DE PROCESOS, PRODUCTIVIDAD, ARCILLAS, BALANCES DE MASA, BALANCES DE ENERGIA, EFICIENCIA ENERGETICA, CONSUMO ESPECIFICO DE ENERGIA, BUENAS PRACTICAS, EMISIONES ATMOSFERICAS, EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES, EVALUACION FINANCIERA, INDICADORES AMBIENTALES, INDICADORES ECONOMICOS, INDICADORES SOCIALES, INDICADORES FINANCIEROS, ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS MAS EFICIENTES.