SISTEMA DE REDUCCION DE DESPERDICIOS MEDIANTE PROGRAMACION DE OPERACIONES TIPO JAT-MRP, EN LA LINEA DE YOGURES DE PIL ANDINA S.A
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
NO HAY REGISTROS | II-2013 | marceloso55@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El estudio enfrenta dos modos de encarar la planificación y el control de la producción, cuales son: el sistema MRP (por sus siglas en inglés) y el sistema JAT (por sus siglas en inglés). El primero dominado por las condiciones técnicas de la producción que posterga las indicaciones de la demanda de mercado, y la segunda al revés, que privilegia las orientaciones del mercado antes que las condiciones técnicas existentes para la producción.Cada uno de estos se presenta en un Marco Teórico según opiniones de distintas autores sobre la conveniencia o inconveniencia de adoptar uno u otro sistema, incluso sistemas combinados, en periodos como los actuales, de gran competitividad de mercado y altamente exigentes de eficiencia en el uso de los recursos productivos, trabajo y capital. Del marco teórico presentado se ha establecido que los sistemas de Planificación y control del tipo MRP son los que generan mayores desperdicios y pérdidas precisamente por desadaptación de la producción respecto al mercado que a su vez genera falta de correspondencia entre producción y existencias de productos para la venta respecto a pedidos del mercado de consumo, generados por condiciones técnicas inflexibles de la producción que se imponen incluso sobre la Planificación, y que, por el contrario, los sistemas JAT son las que tienden a generar procesos productivos eficientes por que tienden a reponer la correspondencia de la producción y existencias de productos para la venta con las exigencias del mercado, haciendo desaparecer las causas de las perdidas y desperdicios mediante la adaptación plástica y flexible de las condiciones técnicas de la producción a las condiciones de la demanda de mercado. Para establecer el sistema de planificación y control de la producción prevaleciente en la empresa, se ha efectuado un diagnóstico para detectar la naturaleza de los problemas existentes, desde distintos puntos de vista, mediante el que se ha establecido la falta de correspondencia de la producción y existencias de productos para la venta respecto a los pedidos de mercado y proyecciones de la planificación y su manifestación mediante stock out de productos y sobre existencias, que implican mayores inversiones de trabajo y capital para evitarlos y mitigarlos. Del diagnóstico se ha establecido la prevalencia en la empresa PIL de un sistema MRP de la producción respecto a otro JAT.En virtud al resultado del diagnóstico se ha establecido que la solución para disminuir y mitigar las potenciales pérdidas efectivas, es la adopción de un sistema JAT de la Planificación y Control de la Producción en la empresa, mediante la flexibilización de de la Producción, específicamente haciendo que ésta sea capaz de producir batchs de productos más pequeños, cuyos múltiplos se adapten con mayor precisión a las exigencias del mercado de consumo, al contrario que la producción de un gran batch, como en la situación de la producción actual, buscaría la adaptación del mercado a su tamaño, para aprovechar economías de escala, generando sobre-saltos y aflicciones inesperadas por salvar stock out o sobre existencias de productos en cualesquiera momentos, lo que desorganiza la ejecución de la planificación de la producción.. El trabajo cuantifica los desperdicios y finaliza mediante la presentación de los resultados esperados del funcionamiento de la empresa basado en la adopción de un sistema JAT de planificación y control de la producción.Se han cuantificado las ganancias provenientes de ahorro de capital de operación y de almacenamiento, ganancias de mercado, y de sitios de almacenamiento, tanto para el corto plazo como para el largo plazo, provenientes de la propuesta de mejoramiento.. Para el Corto Plazo: Ganancias por ahorro de Desperdicios de Capital (de operaciones y de almacenamiento) por el equivalente al 52.99% del producto considerado; Ganancias por ahorro de Desperdicios de Mercado por el equivalente al 5% del mismo; Ganancias de 45.10% de sitios de almacenamiento actualmente utilizados. Para el Largo plazo: Ganancias por ahorro de Desperdicios de Capital por el equivalente al 87.30%; Ganancias por ahorro de Desperdicios de Mercado por el equivalente al 0.25%; Ganancias expresadas en sitios de almacenamiento por 86.47% de los sitios utilizados en el momento analizado.
Palabras clave
SISTEMA DE PREVENCION DE DESPERDICIOS JAT, TIEMPO DE ROTACION DE LA PRODUCCION DE UN PRODUCTO
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares