REDUCCION DE TIEMPO EN EL CAMBIO DE HERRAMIENTA DE LA LINEA DE ENVASADO DE DETERGENTE DE UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A. APLICANDO LA METODOLOGIA DE HISTORIA QC.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. NELSON HINOJOSA SALAZAR | II-2013 | paolahinojosa_001@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | OPTIMIZACION |
improvement analysis line company control product method time process production
Resumen
El análisis de la situación actual diagnosticó que la línea de envasado de detergente de la Empresa Unilever Andina Bolivia S.A, estaba siendo afecta por tiempos muertos, tales como el cambio de herramienta. Debido a que la cultura organizacional de la empresa está basada en metodologías de mejora continua, como es el caso de Mantenimiento Productivo Total; se decidió contrarrestar la pérdida por cambio de herramienta aplicando la metodología Historia QC. En primer lugar se procedió a monitorear la pérdida durante el primer trimestre del año 2013 y se seleccionó a la envasadora T1 como la línea piloto sobre la cual se determinó como impacto de la pérdida la suma de 20.655 Bs/ mes y reducción de volumen en 38,38 tn/mes. Teniendo claro la importancia de la reducción del tiempo en el Cambio de Bobina se desarrolló la metodología seleccionada que fue contemplada en 12 pasos los cuales se agruparon en 4 fases; Verificar, Analizar, Planificar y Hacer. En la fase de la verificación se realizó el cálculo de la O.E.E del mes de abril fecha para la cual se inicia el grupo de mejora, seguidamente se definió el tema y justificativa, se estudió el principio de funcionamiento mediante videos, se identificó el fenómeno con la ayuda de un formulario de investigación, y se estableció objetivos para el aumento de Eficiencia en la línea de envasado de detergente. Durante la fase de análisis se identificaron las causas raíces del fenómeno, dando así el primer paso de la fase siguiente que es la planificación, en la que se mapearon las propuestas de contramedidas generando un cronograma de trabajo tentativo, la última fase se dividió en tres etapas: implementación de una eje auxiliar, actividades del pilar de control inicial para un sub-proyecto y desarrollo de la metodología SMED para reducir tareas internas.Con las medidas propuestas se espera los siguientes resultados globales en la línea de envasado de detergente: reducción de tiempo de cambio de bobina de 5 min/cambio a 2 min/cambio, un ahorro de 24.786 Bs/mes, incremento de volumen de 46,65 Tn/mes, generando una ganancia de 24782,81Bs/mes y un incremento de O.E.E correspondiente a un valor de 1%.En la evaluación financiera realizada, se pudo constatar que el proyecto es rentable, reportando los siguientes resultados.VAN = 119312,70BsTIR = 16%TMAR = 12.34%PRI= 29 meses
Palabras clave
CAMBIO DE BOBINA,UNILEVER ANDINA BOLIVIA S.A., INCREMENTO INDICADOR DE EFICIENCIA, MATERIALES, REDUCCION DE TIEMPO, PERDIDA DE EFICIENCIA GLOBAL DEL EQUIPO, HISTORIA QC, INCREMENTO DE EFICIENCIA GLOBAL DEL EQUIPO, LINEA DE ENVASADO DE DETERGENTE
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares