PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL Y GESTION MEDIO AMBIENTAL PARA LA CURTIEMBRE JAZMIN


ALANIS VASQUEZ, JUSTINA & TOTORA GOMEZ, SILVIA EUGENIA

ind_650_2014


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. MOISES ISLA I-2014 Justy_Av@hotmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

security worker industrial company plan health hygiene occupational safety risk

Resumen


La Curtiembre Jazmín, con su planta ubicada en Pinami Norte, se dedica a la producción de cueros curtidos para abastecer la demanda de las empresas que se dedican a la producción de textiles y otros.Debido a los insumos que se hacen uso, al manipuleo de la materia prima, las condiciones que presenta el lugar de trabajo, entre otros factores se determinó la necesidad de contar con herramientas de ingeniería, que ayuden a identificar las áreas de riesgos existentes dentro de la empresa.Considerando que las condiciones de riesgo que presentaba la empresa eran considerables y estas afectaban en gran manera al recurso más importante, el recurso humano, se propuso realizar el diseño de un programa de seguridad e higiene y poder disminuir o eliminar las condiciones de riesgo existentes.Para determinar el diagnostico de la empresa se realizo una encuesta al Gerente General de la empresa y los trabajadores, además se empleo los siguientes métodos: Listas de Control (Check Lists) y Análisis Preliminar de Riesgos (Preliminary Hazard Analysis, PHA); a través de los cuales se determino los factores riesgos existentes en cada área de trabajo.Posteriormente se procedió a la evaluación del diagnostico realizado; para determinar su criticidad y las medidas preventivas a aplicarse, esto fue realizado a través del Método George Kinney.Todas las medidas preventivas propuestas se especificaron con mayor detalle en el Manual de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de acuerdo a los factores de riesgos identificados.Para la parte ambiental; considerando que la empresa presentaba impactos relevantes al medio ambiente por los insumos químicos usados, por el uso de grandes cantidades de agua, por los residuos líquidos y sólidos que quedan y por los olores que emanan; se propuso un Plan de Gestión Medio Ambiental, el cual destacaba las medidas de mitigación para los impactos definidos, además de una propuesta de Practicas de Producción Mas Limpia.

Palabras clave


CURTIEMBRE, SEGURIDAD INDUSTRIAL, MEDIO AMBIENTE, METODO GEORGE KINNEY, ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGOS (PRELIMINARY HAZARD ANALYSIS, PHA), BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION MAS LIMPIA.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 0

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL PARA LA EMBOTELLADORA CASCADA S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_434_2011

SEGURIDAD INDUSTRIAL, METODO GENERAL DE EVALUACION DE RIESGOS, MAPAS DE RIESGOS, CONTAMINANTES ERGONOMICOS, CONTAMINANTES FISICOS.


PLAN DE HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES PLANTA COCHABAMBA PIL ANDINA S.A.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_469_2011

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS, MEDIDAS CORRECTIVAS, METODO CEP-UPC, REGLAS DE TRABAJO, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS.


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA FABRICA DE MUEBLES ALA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_675_2014

FABRICA DE MUEBLES ALA, SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, METODO GEORGE F. KINNEY, MAPA DE RIESGOS, IDENTIFICACION DE RIESGOS, MEDIDAS DE CONTROL.


DISEÑO DE UN PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA METALMECANICA INPROCO S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_997_2018

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, PLAN 5S, IPER, MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS, INPROCO S.R.L., METALMECANICA, RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 038/01.