DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS BASADO EN LA NORMA ISO 22000:2005 PARA EL GRUPO EMPRESARIAL VALENCIA S.R.L.
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. SCARLET MERIDA | I-2014 | cesyquispe@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
El Grupo Empresarial Valencia, ha visto por conveniente la aplicación de un sistema de aseguramiento de la inocuidad enfocado en el control de peligros en sus procesos de producción y comercialización. Primeramente se realizó un diagnostico según la norma ISO 22000:2005 evaluando los requisitos de la documentación, responsabilidad de la dirección, gestión de los recursos, realización del producto y la validación. Se prosiguió con el diagnóstico al cumplimiento de los principios generales del Codex alimentarius (BPA, BPM/BPF, BPH, POES) como prerrequisito del plan HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Posteriormente en función a los principales problemas relacionados con los procesos obtenidos según el diagnóstico, se realizó el desarrollo de SGIA propuesto para la mejora según la norma ISO 22000:2005; es decir se elaboró toda la estructura documental necesaria: Manual de inocuidad, Plan de inocuidad, procedimientos, instructivos y otros documentos; resaltando que estos permitirán brindar solución a los problemas detectados en el diagnóstico. Finalmente se realizó un análisis de los costos en los cuales incurrirá la empresa una vez que la propuesta sea aplicada.
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (SGIA), INOCUIDAD, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM´S), PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (PCC´S), ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP).
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 1
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares