ELABORACION DE UN ESTUDIO ERGONOMICO Y DETERMINACION DE PROPUESTAS DE MEJORA PARA LA EMPRESA ELFEC S.A.


CHOQUE MALDONADO, PAOLA ANDREA

ind_656_2014


Tutor Semestre Email Modalidad Categoria
ING. ROBERTO JUAN MANCHEGO CASTELLON I-2014 paola.choque.maldonado@gmail.com PROYECTO DE GRADO SEGURIDAD INDUSTRIAL

aspect model chapter information objective work project process management company

Resumen


La empresa ELFEC S.A. siempre velando por la integridad de su recurso más importante: los trabajadores, encuentra la necesidad de realizar un estudio ergonómico, que permita conocer, analizar y proponer mejoras acerca de las condiciones del entorno laboral en la que se desenvuelven los trabajadores.Es de esta manera, que en el afán de mejorar las condiciones del entorno en la que se desenvuelven los trabajadores, se decide realizar un estudio ergonómico y determinación de propuestas para todas las áreas de la empresa ELFEC S.A.En las áreas donde se desarrollan tareas de oficina (áreas administrativas) se realizó una evaluación de las características ergonómicas de los puestos con pantallas de visualización de datos y en las áreas operativas se realizó la evaluación de las tareas que involucran una manipulación manual de cargas.Para la realización de la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo con pantalla de visualización de datos, se extrajo una muestra de la población de estudio y usando muestreo aleatorio estratificado, se aplicó un test de evaluación de las características ergonómicas de los puestos de trabajo y se evaluaron las condiciones físicas del ambiente interior; conjuntamente se realizó un análisis de los síntomas musculoesqueléticos para lo cual se aplicó un cuestionario nórdico.Asimismo, para la evaluación de las tareas de manipulación manual de cargas en las áreas operativas de la empresa ELFEC S.A., se analizaron los factores de riesgos involucrados en las tareas y luego se procedió a la evaluación de las tareas.Los resultados de la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo con pantalla de visualización de datos muestran que existen deficiencias en aspectos concernientes al diseño físico del puesto, interfaz de comunicación, ambiente interior físico, organización del trabajo, malas posturas que adquieren los trabajadores a lo largo de la jornada laboral, entre otros.En aspectos concernientes a los factores evaluados de las tareas de manipulación manual de cargas, los resultados muestran que existen factores ergonómicos durante la realización de las tareas que generan que la tarea conlleve un riesgo posible o no aceptable, por lo cual se elaboraron medidas correctivas que reduzcan el riesgo de la tarea a un nivel aceptable.De acuerdo a los resultados obtenidos se realizaron propuestas de mejoras, tanto para las áreas administrativas como para las áreas operativas, respecto a los aspectos deficientes que se encontraron durante el análisis ergonómico.La realización de este estudio ergonómico y la determinación de propuestas de mejoras, permitirá a la empresa ELFEC S.A. conseguir condiciones de trabajo confortables, que no perjudiquen al trabajador y lo liberen del disconfort físico ocasionado por la inadecuada interacción con su entorno laboral.

Palabras clave


ELFEC S.A., ESTUDIO ERGONOMICO, MANIPULACION MANUAL DE CARGAS, TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS, DISCONFORT.

Metricas del proyecto de grado



Visualizaciones: 4

Agregados a favoritos: 0


Proyectos de grado similares


MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LAS INSTALACIONES DE LA HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE COCHABAMBA DEL PASAJE SUCRE Y LA PLAZA PRINCIPAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_057_2004

PASAJE SUCRE


MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA MEGHER SRL.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_120_2006

FASE, SEGURIDAD, PROTECCION, INDUMENTARIA, INTOXICACION, QUEMADURA,ELECTROCUTACION, TABULACIONES, ENCUESTAS


DISEÑO DE UN MODELO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA MICRO EMPRESA FAHILME(FABRICA DE HIELO MEDINA)
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_359_2010

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL


PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA PRODUCTOS NATURALES DESIERTOS BLANCOS S.R.L.
SEGURIDAD INDUSTRIAL

ind_645_2013

SEGURIDAD INDUSTRIAL, PLAN, RIESGO, EVALUACION DE RIESGOS.