DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001 VERSION 2008 PARA LA EMPRESA TODO ACERO
Tutor | Semestre | Modalidad | Categoria | |
---|---|---|---|---|
ING. MARCO ANTONIO VELASQUEZ GARCIA | I-2014 | julioimaginable@hotmail.com | PROYECTO DE GRADO | CALIDAD |
procedure implementation design process standard requirement company iso management quality
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma Internacional ISO 9001 versión 2008 para la empresa “TODO ACERO”, en las unidades de producción y montaje, haciendo que la organización se enfoque en la satisfacción de las necesidades de los clientes y en la mejora continua y que a mediano plazo, pueda implementarse y llegar a obtener una certificación de la calidad, para poder mantenerse en el negocio de la distribución de productos y servicios relacionados con estructuras metalmecánicas en Bolivia, y así mismo, llegar a ser más competitivos y lograr ser los diez líderes del mercado.El S.G.C. buscó cubrir los requisitos que la norma maneja como obligatorios para: establecer, implementar y mantener dicho S.G.C., por lo cual se cubren puntos como la documentación, registros, compromiso de la dirección, la planificación, los recursos, la realización del producto y por supuesto la medición, análisis y mejora, dicho desarrollo fue realizado de acuerdo a la siguiente metodología:Primeramente se realizó un diagnóstico de la situación actual. Usando un cuestionario elaborado en base a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se realizó el diagnóstico inicial a la empresa, el cual fue una herramienta útil para obtener información clara y precisa que sirvió de base para el diseño del Sistema de Gestión de Calidad, es decir, permitió conocer la situación actual de la empresa en cuanto al cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. Como resultado de este diagnóstico, se identificaron las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora de la empresa.El diseño del Sistema de Gestión de Calidad, se inicia con el diseño del taller de la Sensibilización que es una de las actividades más importante en el Diseño del Sistema de Gestión de Calidad, dado que es aquí donde la Alta Dirección estudia y conoce el tema y adquiere ese compromiso y responsabilidad que se le demanda dentro del Sistema de Gestión de Calidad. Se presenta el estudio de elementos organizacionales como lo son la Misión, Visión, Política de Calidad. Posteriormente se realiza la Conceptualización del sistema, estableciendo los procesos que formarán parte del sistema y la forma en que se le dará cumplimiento a los diferentes puntos de la norma ISO 9001:2008. - Construcción del mapa de procesos. - Determinación de las necesidades de documentación. - Elaboración de los documentos. - Cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. - Establecimiento de la Política y de los Objetivos de Calidad. - Elaboración del Manual de Calidad. El diseño de un plan para determinar las acciones necesarias para la implementación del SGC. Se realiza la asignación del representante de la Dirección y conformación del Comité de Calidad. Una vez finalizado el diseño del Sistema de Gestión de Calidad, se elaboró un plan para la implementación de dicho Sistema, donde se determinaron las tareas o actividades, los recursos necesarios y el tiempo programado para dicha implementación. Y por último se presenta la determinación de los costos para la implementación del SGC.Finalmente se determinaron los costos de calidad en tres escenarios distintos, los cuales fueron:- Sin contar con un Sistema de Gestión de Calidad.- El primer año de implementación del Sistema de Gestión de Calidad.- El segundo año a partir de la implementación (primer año de funcionamiento).
Palabras clave
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2008, CICLO PHVA, PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA, AUDITORIAS DE CALIDAD.
Metricas del proyecto de grado
Visualizaciones: 0
Agregados a favoritos: 0
Proyectos de grado similares